El Ayuntamiento ha aprobado las líneas fundamentales de las cuentas para el próximo año que tendrán un incremento de casi 10 millones con respecto a 2025
El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado hoy en Junta de Gobierno Local las líneas fundamentales del presupuesto municipal para 2026, un documento que supone el punto de partida para la elaboración de las cuentas del próximo ejercicio. Así lo ha anunciado el portavoz del equipo de Gobierno, Félix Romero, quien ha señalado que “es un trámite obligatorio que exige la administración central a todas las corporaciones locales y que marca los límites dentro de los que se deben mover estas partidas” y ha destacado que “hay una previsión de incremento de casi 10 millones de euros, ya que el total pasará de los 403.516.000 euros de 2025 a un máximo de 412.837.000 euros”. Asimismo, ha asegurado que “el Consistorio se encuentra en una posición económica sólida y plenamente solvente que nos permitirá mantener y ampliar los servicios públicos” ya que, como ha precisado, “este año se cerrará con un superávit de 9 millones de euros y la estimación es que el próximo se eleve hasta los 16 millones de euros”.
El concejal ha indicado que “los ingresos han mantenido una tasa de crecimiento sostenido del 6% anual desde 2021, por lo que se han podido reforzar los recursos disponibles sin comprometer el equilibrio en este ámbito”, y ha añadido que “es una tendencia que refleja el éxito colectivo como ciudad, con más residentes, más contribuyentes y más capacidad de inversión”. En este sentido, ha avanzado que “la proyección apunta a un margen deascenso de hasta el 2,5% en el conjunto de la políticas públicas, que es el presupuesto operativo de las distintas delegaciones”, y ha especificado que en el caso del Capítulo 1, dedicado a personal municipal, se contempla un aumento del 3,5%. En términos generales, el edil ha subrayado que “el gasto total podrá subir un 2,3%, pasando de los 382 millones del ejercicio actual a 391 millones en 2026”.
Romero ha explicado que “el siguiente paso será la definición de prioridades por parte de Alcaldía, que determinará el reparto del crecimiento presupuestario entre las distintas delegaciones en función de las políticas estratégicas que se quieran impulsar”. El portavoz ha afirmado que “vamos en la buena dirección, con una gestión responsable y previsora que nos permite contar con unas cuentas municipales cada vez más ajustadas a la realidad y con una capacidad de ejecución que garantiza que cada euro se traduzca en mejoras para los vecinos”. Por último, ha puesto de manifiesto que “el presupuesto de Marbella será el segundo más elevado entre las corporaciones locales de la provincia de Málaga, solo por detrás de la capital”, si bien ha puntualizado que “si atendemos al presupuesto per cápita, el de la localidad es superior, lo que evidencia el alto nivel de servicios que se prestan en nuestra ciudad”.