La última moción presentada por el Partido Socialista en el Ayuntamiento de Marbella ha vuelto a poner de manifiesto la falta de coherencia y de memoria política de quienes durante décadas tuvieron en sus manos la competencia sanitaria en Andalucía y no fueron capaces de dotar a la ciudad de los servicios que hoy reclaman.
La portavoz socialista, Isabel Pérez, ha criticado la apertura del nuevo centro de salud de Ricardo Soriano por no contar —según ella— con un incremento suficiente de personal sanitario. Sin embargo, resulta llamativo que el PSOE exija ahora más recursos humanos cuando durante más de 40 años de gobiernos socialistas en la Junta de Andalucía no solo no se construyeron los centros de salud necesarios, sino que se paralizaron proyectos tan fundamentales como el del Hospital Costa del Sol.
40 años de parálisis socialista frente a seis de avances del Gobierno andaluz
Durante los mandatos del PSOE, Marbella vio cómo su hospital comarcal quedaba a medio construir y sus principales barriadas seguían sin los equipamientos sanitarios básicos. Fue necesario que llegara el Gobierno de Juanma Moreno para desbloquear definitivamente las obras del Hospital Costa del Sol y culminar su ampliación, una infraestructura que el PSOE tuvo más de una década abandonada pese a ser esencial para la Costa del Sol occidental.
A esa reactivación se suman los nuevos centros de salud que hoy son una realidad gracias a la colaboración institucional entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella: el centro de salud de San Pedro Alcántara, el centro de salud de Ricardo Soriano, el centro de salud de Las Chapas (ya en funcionamiento), y los que abrirán en breve, el centro de salud de Nueva Andalucía, actualmente al 95% de ejecución, y el centro de emergencias de Albarizas, en fase final de equipamiento.
Todos ellos son fruto de una planificación sanitaria que ha multiplicado la capacidad asistencial de Marbella en tiempo récord, tras décadas de dejadez socialista.
De la parálisis a la gestión eficaz
Mientras el PSOE se dedicó a paralizar, subastar o abandonar proyectos, el actual Ejecutivo andaluz y el Ayuntamiento de Marbella han invertido en mejorar las infraestructuras y reforzar los servicios públicos. El ejemplo más claro fue la decisión socialista de subastar el local que hoy ocupa el centro de salud de Ricardo Soriano, operación que quedó desierta y que evidenció la falta total de compromiso con la ciudad.
Frente a ello, el actual Gobierno andaluz ha apostado por reabrir, equipar y dotar a Marbella de una red sanitaria moderna y de calidad. Y lo ha hecho en coordinación con el Ayuntamiento, que asumió las obras necesarias para transformar aquel local en un auténtico centro de salud, adaptado a las nuevas necesidades asistenciales.
El PSOE, sin credibilidad sanitaria
Resulta difícil tomar en serio las críticas de quienes jamás impulsaron una mejora sanitaria real para Marbella y hoy pretenden dar lecciones de gestión. La misma formación que bloqueó durante más de diez años el hospital y nunca construyó los centros de salud que la ciudad necesitaba, se atreve ahora a cuestionar los avances conseguidos en apenas seis años de gobierno del Partido Popular en Andalucía.
Mientras el PSOE presenta mociones y reproches, el actual gobierno andaluz construye, equipa y abre centros sanitarios. Marbella está, por fin, viendo materializadas infraestructuras que llevaban décadas prometidas y jamás ejecutadas.
Compromiso real con la sanidad pública
El modelo actual es el de una colaboración efectiva entre administraciones, que prioriza la atención al ciudadano sobre la confrontación política. Gracias a ello, miles de vecinos ya se benefician de unas instalaciones modernas, cómodas y con mejor accesibilidad.
La crítica del PSOE llega tarde y sin fundamento. Si de verdad les preocupara la sanidad pública en Marbella, lo habrían demostrado durante sus años de gobierno. Hoy, con los centros de salud de San Pedro, Las Chapas y Ricardo Soriano ya abiertos, y con los de Nueva Andalucía y Albarizas a punto de finalizar, los hechos hablan por sí solos: Marbella avanza, a pesar del PSOE.







