El Hospital Quirónsalud Marbella crea una unidad para mejorar el diagnóstico y tratamiento de estas patologías
Dolor articular, rigidez, cansancio o pérdida de movilidad son síntomas que millones de personas normalizan con la edad, pero que en muchos casos esconden enfermedades reumáticas. Según el estudio EPISER de la Sociedad Española de Reumatología, una de cada cuatro personas en España padece alguna enfermedad reumática, lo que convierte a este grupo de patologías en una de las principales causas de discapacidad en adultos.
Para responder a esta realidad, el Hospital Quirónsalud Marbella ha creado una nuevaUnidad de Reumatología, dirigida por la doctora Nerea Costas Torrijo, con el objetivo de ofrecer diagnóstico y tratamiento especializado a pacientes de la Costa del Sol.
“En esta zona, muy poblada, no había ninguna Unidad específica de Reumatología. Desde el centro les ofrecemos una asistencia integral de la patología reumática, con el fin de contribuir a mejorar su estado de salud y su calidad de vida, cerca de su domicilio, sin necesidad de mayores desplazamientos”, explica la doctora Costas.
Una especialidad clave para la salud articular
La nueva Unidad atenderá tanto a pacientes con dolencias crónicas como a quienes presentan episodios agudos de dolor o inflamación articular.
“Las afecciones reumáticas más frecuentes son la artrosis, la patología de partes blandas, como la tendinitis o las bursitis, y la osteoporosis; seguidas de las artritis, entre las cuales las más comunes son la gota y la artritis reumatoide”, detalla la especialista.
La doctora subraya que el trabajo del reumatólogo es cada vez más transversal: “Es fundamental la colaboración estrecha con otros servicios, ya que la patología musculoesquelética afecta en muchas ocasiones a otros órganos, como la piel, por ejemplo. Hay patologías como la osteoporosis que están muy relacionadas con la menopausia, por lo que es importante la coordinación con Ginecología. También con Rehabilitación si el tratamiento es conservador o con Traumatología cuando se requiere cirugía”.
Además de la atención diagnóstica, la Unidad se centra en ofrecer tratamientos individualizados para cada tipo de patología reumática, adaptando las terapias a la gravedad y necesidades del paciente.
Con la puesta en marcha de esta nueva Unidad, de la que forman parte también los doctores Pablo Manzano y Cynthia León, el Hospital Quirónsalud Marbella refuerza su compromiso con la atención integral y especializada de los pacientes con enfermedades reumáticas, mejorando la calidad de vida y reduciendo la necesidad de desplazamientos en toda la Costa del Sol.
Quirónsalud en Andalucía
El Grupo Quirónsalud en Andalucía cuenta en la actualidad con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla (Sagrado Corazón, Infanta Luisa y Materno-Infantil), Córdoba y Huelva, además dos hospitales de día quirúrgicos en Sevilla y Málaga y 22 centros médicos de especialidades y diagnóstico; que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (once de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.







