16.6 C
Marbella
viernes, noviembre 14, 2025
- Advertisement -spot_img

El doctor Carlos O’Connor, del hospital Quirónsalud Marbella, galardonado con un Premio a la Innovación Sostenible

Must read

Especialista en otorrinolaringología, el facultativo ha desarrollado técnicas quirúrgicas avanzadas y plataformas de telemedicina para mejorar la atención en zonas rurales. El Grupo Joly, que concede estos premios, ha tenido en cuenta su combinación entre excelencia clínica y compromiso social, especialmente con colectivos vulnerables, a través de la aplicación Airway Gym, centrada en la apnea del sueño

El codirector del servicio de otorrinolaringologíaen el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar y el Hospital Quirónsalud Marbella, Carlos O’Connor, ha recibido este jueves, 13 de noviembre, uno de los Premios Innovación Sostenible que otorgan el Grupo Joly y BBVA dentro de la categoría de Innovación Social.

El doctor O’Connor ha recibido el galardón en una gala celebrada en el Parador de Cádiz en la que estuvieron presentes representantes del tejido económico, institucional y académico andaluz. Entre los motivos de este reconocimiento, desde el Grupo Joly destacan que el facultativo ha desarrollado “técnicas quirúrgicas avanzadas y plataformas de telemedicina para mejorar la atención en zonas rurales”, señalando, además, que ha tenido en cuenta “su combinación entre excelencia clínica y compromiso social, especialmente con colectivos vulnerables”.

Acerca del premio, el doctor O’Connor ha señalado que supone “un reconocimiento muy especial, porque pone en valor más de una década de trabajo clínico y científico orientado a mejorar la calidad de vida de los pacientes con apnea del sueño a través de la innovación digital.

El especialista en Otorrinolaringología puso de manifiesto el papel jugado por Quirónsalud en la consecución de este galardón, y muy especialmente con Airway Gym, una aplicación móvil para tratar la apnea del sueño a través de ejercicios miofuncionales: “Airway Gym nació precisamente dentro del entorno del Grupo Quirónsalud, que me brindó la estructura, la libertad y el apoyo necesarios para desarrollar un proyecto de investigación clínica sólido, transformarlo en una herramienta digital validada y, finalmente, demostrar su eficacia en ensayos controlados”. Añade que, “sin el respaldo institucional y humano del Grupo Quirónsalud, Airway Gym , sencillamente, no habría existido”.

A este respecto, el doctor O’Connor manifiesta que “la colaboración de los distintos hospitales del grupo -entre ellos el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar y el Hospital Quirónsalud Marbella– ha sido esencial para generar conocimiento, reclutar pacientes y consolidar una línea de innovación que hoy se reconoce a nivel nacional e internacional”.

Para el especialista, este galardón “no solo pertenece al proyecto, sino también a todos los profesionales de Quirónsalud (neumólogos, anestesistas, logopedas, otorrinos y odontólogos de ambos hospitales) que creen en la investigación, la innovación y la medicina centrada en el paciente y que han sido indispensables para poder recibirlo”.

Esta estrecha vinculación del trabajo del doctor O’Connor con el Grupo Quirónsalud quedó ya patente con la concesión, el pasado mes de junio, al facultativo del Premio Innovación Tecnológica, dentro de sus Premios de Investigación Quirónsalud, durante VII Jornada de Investigación Quirónsalud celebrada en el Aula Magna del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz por el diseño y utilización de su aplicación móvil para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño mediante terapia miofuncional.

Quirónsalud en Andalucía

El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla (Sagrado Corazón, Infanta Luisa, Materno-Infantil), Córdoba y Huelva, además de 18 centros médicos de especialidades y diagnóstico y dos hospitales de día quirúrgicos en Sevilla y Málaga, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.  

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (once de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación). 

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras. 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article