17 entidades deportivas locales se unen para formar la agrupación de clubes de fútbol de Marbella. Este fin de semana harán una sentada de un minuto en el Inicio de todos los partidos de la jornada para reivindicar la situación injusta que viven los menores extranjeros a la hora de intentar formalizar la ficha federativa para competir.
Los menores extranjeros tardan de 4 a 12 meses en ser inscritos en una entidad deportiva para poder jugar partidos. Una situación injusta respecto a los nacionales que lleva desarrollándose por desgracia desde hace bastantes años en España.
En la Costa del Sol hay bastantes menores extranjeros que optan por jugar a fútbol/fútbol sala, lo que provoca que los clubes no puedan inscribirlos en el tiempo deseado. Los padres de los chicos/as no entienden este agravio comparativo con los menores nacionales y en ocasiones, muestran malestar con los dirigentes de la entidades que se ven impotentes al no poder darles solución. Es un tema que va más allá de la Federación, que a su vez debe presionar a los entes superiores para llegar a una solución. Ha habido alguna entidad local que ha logrado reunirse con la FIFA, organismo que debe tomar decisión sobre la desigualdad que se está creando en el fútbol a la hora de intentar acceder a una ficha.
Piden más documentación para los menores extranjeros y el proceso de respuesta, una vez se entrega, es demasiado lento. Hay jugadores que se aburren en el camino y abandonan el club cansandos de entrenar sin poder competir. En Marbella hay más de 3.000 jugadores/as con este problema y por ello, 17 clubes de la zona aúnan fuerzas para reivindicar la situación. La primera medida será la sentada de un minuto de esta jornada, pero habrá más si no logran respuesta y están dispuestos a hacer huelga durante una jornada al completo si es necesario.
La solución más rápida en este momento pasa por obtener la licencia provisional automática en aquellos casos en los que se haya presentado toda la documentación, algo que ya se expide en las Comunidades de Madrid e Islas Baleares. Hacerlo en Andalucía supondría el riesgo de poder recibir una sanción de hasta 30.000€ para el ente federativo andaluz.
Consideran que los menores cumplen con todo, entrenan como los demás, pero siguen fuera del campo. No es justo.
- Igualdad real para los niños con NIE, que no deben entregar más documentos que un menor español. Hay precedentes.
También solicitan implementar la Exención Limitada para Menores (ELM)— que permite la inscripción directa de jugadores en clubes aficionados, evitando así los trámites complejos reservados a los equipos profesionales.
La agrupación de clubes locales ha informado en un comunicado que continuarán con acciones pacíficas y visibilidad pública, además de llevar esta situación a federaciones, instituciones y medios hasta que estos niños tengan el derecho básico de jugar como cualquier otro.
Bajo el lema ‘Ningun niño sin fútbol’, Marbella Directo apoya esta iniciativa y daremos buena cuenta de cada acción que realice la agrupación.







