Las grandes figuras de la literatura hispánica del siglo XX, la confluencia de las artes y las ciencias, el cine o el patrimonio vitivinícola andaluz serán algunas de las temáticas de este ciclo de conferencias, que organiza el Ayuntamiento y la Universidad de Málaga (UMA)
La nueva edición del Aula de Mayores, que organiza el Ayuntamiento y la Universidad de Málaga (UMA), ha programado siete acciones formativas en Marbella entre los meses de febrero y mayo. La directora general de Cultura, Carmen Díaz, ha destacado que “un curso más apostamos por esta iniciativa, libre y gratuita, orientada al colectivo de personas de más de 55 años, aunque también está abierta al público en general”. “Esta actividad consiste en una serie de ciclos de conferencias que son impartidas por profesores universitarios en el Centro Cultural Cortijo Miraflores”, ha apuntado la responsable local.
El primer módulo, que comenzará la próxima semana, los días 18, 20, 25 y 27 de febrero, será ‘Cuando llegan las musas. Inspiración y creación en las grandes figuras de la literatura hispánica del siglo XX’ y lo impartirá el profesor Raúl Cremades García, mientras que el segundo, que tendrá lugar el 4, 6, 11 y 13 de marzo, versará sobre ‘El viaje de nuestros genes’, corriendo a cargo de Enrique Viguera Mínguez y Ana Grande Pérez. El siguiente taller, que se celebrará las jornadas 18, 20, 25 y 27 de marzo, se titula ‘El arte de la palabra. Un aula de pensamiento. Comunicación y debate’ y lo llevará a cabo Pedro J. Plaza González.
Los días 1, 3, 8 y 10 de abril se desarrollará ‘Confluencias de artes y ciencias del siglo XXI’, impartido por Miguel Ángel Medina Torres, y las jornadas del 22, 24, 29 y 30 de abril le tocará el turno a las conferencias incluidas dentro del ciclo ‘La obra cinematográfica: Desde sus orígenes hasta la actualidad’, que llevará a cabo Penélope Martín Martín. El programa se cerrará con los módulos, ‘Un viaje por el patrimonio vitivinícola’, los días 6, 8, 13 y 15 de mayo, que correrá a cargo del profesor Gorka Zamarreño Aramendia, y ‘Retórica para el siglo XXI: Democracia, humanismo y manipulación’, que tendrá lugar el 20, 22, 27 y 29 de mayo y lo expondrán Francisco Estévez Regidor y Jesús Baena Criado. Los interesados pueden inscribirse en el propio centro cultural y solicitar más información en el correo electrónico educacion@marbella.es.