13.2 C
Marbella
sábado, febrero 22, 2025
- Advertisement -spot_img

La inacción del Ministerio de Transición Ecológica destruye las playas de Marbella: meses de espera, daños irreparables y malestar vecinal

Must read

La Asociación para la construcción de Espigones en Marbella denunció ayer en rueda de prensa la falta de respuesta del Ministerio de Transición Ecológica. Y es que desde el pasado 15 de octubre siguen a la espera de la respuesta por parte del Gobierno de la nación en relación con los informes de impacto medioambiental. Según explican, “esta situación genera incertidumbre y retrasa la implementación de medidas necesarias para proteger nuestro medio ambiente y garantizar la sostenibilidad de nuestras playas”.

La entidad quiso también denunciar los traslados de arena que se vienen realizando en las últimas semanas, una actuación llevada a cabo por parte del ministerio ante la que muestran un profundo rechazo: “Hemos constatado importantes daños en la playa de Cabopino, así como en la playa del Cable, sobre todo en esta última,  ha quedado descarnada y llena de piedras ya que se utiliza para trasladar arena desde allí a la playa de la Fontanilla. Estos destrozos afectan la calidad y seguridad de nuestras playas, y comprometen un proceso que, en condiciones adecuadas, debería contribuir al mantenimiento y mejora de estos espacios tan valiosos”, asevera su presidente, José Miguel Lima. La asociación asegura además que toda esta problemática está generando un importante malestar entre los vecinos de la zona de Fontanilla: “Desde finales de enero, la actividad de camiones circulando desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde ha causado molestias significativas tanto a los vecinos como a los clientes de establecimientos hoteleros. La ausencia de señalización que indique el inicio y fin de las obras, junto con la falta de un presupuesto, agravan la situación. Además, realizar estos aportes de arena durante el invierno resulta contraproducente, ya que las inclemencias climáticas suelen arrastrar la arena, como se ha visto en ocasiones anteriores (en marzo y abril, donde la arena desapareció en pocos días). Si los espigones en las playas de Marbella y San Pedro ya estuvieran finalizados, estos aportes serían innecesarios”, culmina Lima.

 Ante el panorama vivido actualmente en Marbella en lo que concierne al sector litoral, la asociación ha llamado a la movilización ciudadana, la entidad considera fundamental una
protesta por “la ineficacia de las soluciones actuales” con el fin de  “visibilizar la problemática y presionar a las autoridades para que tomen medidas concretas que garanticen una gestión sostenible de nuestros recursos costeros y un entorno de calidad para los vecinos y visitantes”.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article