En los últimos cinco años, España ha liberado más de 1.030 kilómetros de autopistas de peaje, permitiendo a los conductores transitar sin costos adicionales por diversas vías que anteriormente requerían pago. Sin embargo, la Autopista del Sol, que conecta Málaga con Estepona en la Costa del Sol, continúa siendo de pago, lo que ha generado críticas y demandas de equidad por parte de residentes y usuarios frecuentes
Autopistas liberadas en los últimos cinco años:
1. AP-1: Burgos – Armiñón
• Fecha de liberación: Diciembre de 2018
• Extensión: 84 km
• Descripción: Esta vía conecta Burgos con Armiñón en el País Vasco y fue la primera en ser liberada de peaje en este período, mejorando la conectividad en el norte de España.
2. AP-4: Sevilla – Cádiz
• Fecha de liberación: Enero de 2020
• Extensión: 94 km
• Descripción: La eliminación del peaje en este tramo ha facilitado el tránsito entre Sevilla y Cádiz, impulsando el desarrollo económico y turístico de Andalucía.
3. AP-7: Tarragona – Alicante
• Fecha de liberación: Enero de 2020
• Extensión: 373 km
• Descripción: Este tramo de la Autopista del Mediterráneo, que recorre la costa este española, ha sido liberado de peaje, mejorando la movilidad entre Cataluña y la Comunidad Valenciana.
4. AP-2: Zaragoza – El Vendrell
• Fecha de liberación: Septiembre de 2021
• Extensión: 215 km
• Descripción: La eliminación del peaje en este tramo ha fortalecido la conexión entre Aragón y Cataluña, beneficiando a transportistas y viajeros.
5. AP-7: La Jonquera – Tarragona
• Fecha de liberación: Septiembre de 2021
• Extensión: 258 km
• Descripción: Este tramo, que se extiende desde la frontera con Francia hasta Tarragona, ha sido liberado de peaje, facilitando el flujo de tráfico internacional y regional.
Próximas autopistas en ser liberadas:
• AP-68: Zaragoza – Bilbao
• Fecha prevista de liberación: Noviembre de 2026
• Extensión: 294,5 km
• Descripción: Conocida como la Autopista del Ebro, su liberación eliminará los peajes a lo largo de su recorrido, mejorando la conexión entre Aragón y el País Vasco.
• AP-6: Guadarrama – Adanero
• Fecha prevista de liberación: Noviembre de 2029
• Extensión: 70 km
• Descripción: Este tramo conecta la Comunidad de Madrid con Castilla y León, y su futura liberación de peaje facilitará el tránsito entre ambas regiones.
Situación de la Autopista del Sol
A pesar de estas liberaciones en otras regiones, la Autopista del Sol (AP-7) en la Costa del Sol mantiene sus peajes. Este tramo es esencial para la movilidad entre Málaga y Estepona, especialmente en áreas turísticas como Marbella. Los costos actuales para los conductores varían según el punto de entrada y salida; por ejemplo, viajar de Marbella a Málaga puede costar hasta 8,60 euros en temporada alta. 
La persistencia de estos peajes ha generado descontento entre los residentes y trabajadores locales, quienes argumentan que es injusto pagar por una infraestructura esencial mientras otras regiones disfrutan de autopistas gratuitas. Además, se han realizado obras de ampliación en las zonas de peaje, lo que ha incrementado las críticas hacia las autoridades por la falta de medidas para liberar este tramo. 
Demandas de equidad
La comunidad local ha intensificado sus demandas para que se eliminen los peajes en la Autopista del Sol, buscando equidad con otras regiones del país. Argumentan que la eliminación de los peajes no solo beneficiaría a los residentes y trabajadores, sino que también podría impulsar el turismo y la economía local al facilitar el acceso a la Costa del Sol.
Mientras tanto, los usuarios continúan esperando que las autoridades tomen medidas para liberar este tramo y alinearlo con las políticas aplicadas en otras autopistas del país.