20.5 C
Marbella
martes, abril 22, 2025
- Advertisement -spot_img

La gratuidad del transporte público ahorra cerca de 28 millones de euros a los marbellíes en seis años

Must read

Los autobuses de la red municipal han contabilizado en estos últimos años un total de 23 millones de desplazamientos, un servicio a coste cero para empadronados en el municipio

El servicio de transporte público urbano gratuito para empadronados de Marbella ha ahorrado cerca de 28 millones de euros a los usuarios desde 2019, fecha en la que entró en vigor el actual contrato y que tiene una vigencia de 10 años. El portavoz municipal y concejal del ramo, Félix Romero, ha destacado, tras la Junta de Gobierno Local celebrada este martes, que la inversión realizada en estos seis años “se ha convertido en una mejora clave para la calidad de vida de los ciudadanos, con una movilidad más accesible, eficaz y sostenible”.

“Esta medida implementada también nos ha permitido elevar los ingresos de la ciudad gracias al aumento del número de censados”, ha manifestado el edil, quien ha detallado que durante estos años se ha incrementado un 27 por ciento el número de líneas, pasando de 11 a 14, y un 31,5 por ciento la cifra de vehículos, que se ha situado en 25 unidades en la actualidad frente a las 19 existentes en 2019. “Contamos con una mayor estabilidad y calidad en el servicio, con una cobertura muy importante que se va adaptando a la demanda de los usuarios y mejoras tanto de líneas como de recorridos”, ha apuntado Romero, quien ha subrayado también que “el 100 por cien de la flota está adaptada a personas con cualquier tipo de diversidad funcional”. Además, “hemos incorporado cinco vehículos híbridos, que suponen el 20 por ciento de la flota, y en este periodo de seis años hemos pasado de 20.000 a 91.000 tarjetas de movilidad”, ha remarcado el delegado municipal, quien ha precisado que el año pasado se registraron un total de 6,6 millones de desplazamientos en el servicio frente a los 3,5 millones de 2019, y la inversión ha ido creciendo de los 4,2 millones de euros de hace 6 años a los 6,9 millones en la actualidad. “Se han ido consiguiendo avances significativos para garantizar la intermodalidad, mejorar las frecuencias, o para adaptarse a los nuevos tiempos y tecnologías”, ha señalado el portavoz, quien ha adelantado que “vamos a seguir apostando por este servicio” y en esta línea “nos quedan retos por delante de cara a la elaboración del nuevo co

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article