22.3 C
Marbella
martes, mayo 6, 2025
- Advertisement -spot_img

Marbella seguirá contando con la Tarjeta Municipal de Movilidad gratuita para empadronados

Must read

El Ayuntamiento ha aprobado la renovación automática por dos años más de este pase del que ya se han expedido más de 90.000 unidades y del que cerca del 90 por ciento de ciudadanos mayores de edad se benefician

El Ayuntamiento ha aprobado la renovación automática por dos años más (hasta finales de mayo de 2027) de la Tarjeta Municipal de Movilidad gratuita para los empadronados en el municipio y de la que ya ha expedido 91.000 unidades. El portavoz del Ejecutivo Local, Félix Romero, ha explicado que la medida, a la que se ha dado luz verde en la Junta de Gobierno Local, pretende facilitar dicha actualización a los vecinos y ha indicado que cerca del 90 por ciento de ciudadanos mayores de edad se benefician de esta iniciativa en la que el Consistorio ha invertido 28 millones de euros desde 2019. El edil ha especificado que la renovación “se aplicará sobre las tarjetas azules, ya que las doradas (para mayores de 65 años) se pueden emplear de forma indefinida”. “Lo que hemos hecho ha sido mantener nuestra apuesta por el transporte sin coste para el bolsillo de los ciudadanos”, ha subrayado.

Además, ha explicado que, en esta ocasión, “hemos determinado que no era necesario molestarlos con la necesidad de que efectúen peticiones y formularios, porque el requisito ineludible que tenemos es que mantengan su empadronamiento en la ciudad y eso es algo que se puede comprobar automáticamente”. A este respecto, ha apuntado que “se han establecido sistemas informáticos que permiten cruzar los datos de forma tal que un titular de dicha tarjeta que no tengan registrada su residencia en Marbella no se renovará automáticamente”. En este sentido, ha concretado que también habrá un sistema de inspección para garantizar que el fraude no exista. “Todos tienen derecho a tener una tarjeta de movilidad, pero deberán usarla personalmente y siempre y cuando estén empadronados en la localidad”, ha indicado.

Romero ha recordado que unos 18 millones de viajes (el 80 por ciento del total) se han realizado por parte de los beneficiarios de esta iniciativa, enmarcada en un servicio que funciona “en un ámbito geográfico muy extenso”, con una red completa que realiza unos dos millones de kilómetros anuales y pasando de 8 líneas urbanas a 14. De igual modo, ha puesto el acento en la creación de la de la línea 6B de Bellorizonte-La Cañada, refuerzos en la línea 1 o la integración como urbana de antiguas rutas que partían desde Nueva Andalucía y San Pedro Alcántara hasta el Hospital Costa del Sol, “que eran antes titularidad de la Junta de Andalucía y ahora lo son también del Ayuntamiento con su gratuidad incorporada”.

“Las ampliaciones de servicios son también cuestiones destacables, con servicios como el autobús a la playa de San Pedro o la Torrecilla”, ha afirmado, al tiempo que ha reseñado “el uso que se está haciendo de las tarjetas y que podemos estratificarlo de tal forma que ya sabemos que el 57% de los usuarios son mujeres frente a un 42% de hombres, que el colectivo más numeroso es el que va de los 41 a los 51 a los 50 años, con un 16,4% del total; seguido del de 51 a 60 años, que es un 16%, y de los 11 a los 20 años, un 15,6% del servicio. Además, ha señalado que el 76 por ciento de los usuarios son españoles y que hay hasta 130 nacionalidades distintas de titulares de dicha tarjeta.

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a considerar inhábil el día del apagón (el pasado lunes), con lo que todos los recursos y los plazos que afectan a la administración se calcularán adicionando una jornada más. De igual modo, se ha aprobado una licencia de obras, solicitada por la empresa pública de aguas Acosol, para la cimentación y montaje de una serie de turbinas en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) La Víbora, donde también se va a instalar una planta de cogeneración con microturbinas para la valoración del biogás. “Cuenta con un presupuesto de ejecución material de 1.272.385,83 euros y es una buena noticia de cara a la independencia energética en nuestro municipio, porque las emisiones de gas producidas en el proceso se van a poder convertir en electricidad”, ha apostillado Romero.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article