21 C
Marbella
lunes, mayo 12, 2025
- Advertisement -spot_img

Marbella llevará a cabo la plantación de casi 8.000 ejemplares durante el Plan de arbolado municipal

Must read

Para Gerard Passola, experto y responsable del proyecto, “la naturaleza hace más feliz y mejor persona” por lo que hay que poner en valor las molestias que esta pueda ocasionar

La tercera jornada del 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines ha presentado los beneficios del Plan director de Arbolado de Marbella de la mano de Gerard Passola. Titulado en Ingeniería Técnica Agrícola (1984) y en Ingeniería Superior de Montes, Passola es CEO de Doctor Árbol y, actualmente, ostenta el cargo de director general del Instituto de Estudios del Territorio desde octubre de 2021. Consultor analista de Riesgo y Gestión del arbolado, la trayectoria de este ingeniero ha destacado por su investigación y estudio de árboles y arboledas singulares que requieren un conocimiento científico y conservación específica, así como el trasplante de arbolado de grandes dimensiones. Además, este técnico forma parte del comité del European Arboricultural Council (EAC), participando en la redacción de estándares europeos para su cuidado y gestión. Cabe destacar que Passola desempeña diversos puestos en las Consellerías de Medio Rural y de Medio Ambiente y fue concejal de Medio Ambiente y Sanidad de A Coruña desde el año 2011 hasta el 2015.

A través de su ponencia, el biólogo ha querido compartir con los oyentes el objetivo principal de un plan de arbolado, esto es “el bienestar de la gente”, por lo que el entendido se ha mostrado tajante cuando ha asegurado que la estrategia municipal siempre debe ser la de “mejorar la ciudad” y vida de sus habitantes. Y es que, según ha manifestado Passola, los árboles revisten importantes beneficios para la población tanto a nivel sanitario como social, “la naturaleza hace a la gente más feliz y mejor persona”, ha afirmado el activista.

Sin embargo, y a pesar de las innumerables posibilidades que ofrece este género, y más concretamente su plantación en las ciudades, el experto ha reconocido las molestias que esto puede suponer en ocasiones para los ciudadanos: suciedad, atoro de tuberías, rotura y levantamiento de pavimentos etc. Unos inconvenientes por los que “merece la pena pasar” y ante los que Passola ha asegurado “hay que sacar el lado positivo”. Para él, la clave está en “poner en valor” esas incomodidades de manera que desaparezcan.

En este sentido, el biólogo ha apelado a la colaboración ciudadana pues, tal y como ha garantizado, “un plan de arbolado debe ser un proyecto global de toda la ciudad”.

Passola no ha querido dejar pasar la oportunidad para hacer referencia a la poda, una acción que debe adaptarse a cada especie, ha aseverado el técnico, a lo que ha añadido: “El gasto público debe ser útil y estar orientado a que el espacio humano esté libre”.

De forma más concreta, el técnico se ha referido a la iniciativa implantada en Marbella, un plan director del que él mismo es responsable y en el que se va a llevar a cabo la plantación de casi 8.000 ejemplares de diferentes especies aprovechando “el clima excepcional” de la localidad.

En definitiva, como uno de los últimos ponentes del congreso, Gerard Passola ha abordado diferentes experiencias urbanas de biodiversidad ilustrándolas de forma gráfica y apelando a toques de humor para una mejor comprensión. Una charla que ha marcado la última de las tres jornadas que conforman este evento nacional de Parques y Jardines Públicos.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article