23.6 C
Marbella
jueves, julio 3, 2025
- Advertisement -spot_img

El Gobierno hace caja este verano con el aumento del coste de la autopista mientras vecinos, trabajadores y visitantes están condenados a los atascos

Must read

Marbella, 2 de julio de 2025 – Mientras la Costa del Sol afronta uno de los veranos más intensos en cuanto a movilidad y afluencia turística, el Gobierno central ha vuelto a subir los peajes de la autopista AP-7, lo que ha provocado una oleada de indignación entre vecinos, trabajadores y visitantes que diariamente sufren largas colas, atascos y pérdida de tiempo en las vías alternativas.

La decisión de incrementar el precio del peaje en pleno inicio de la temporada alta ha sido vista por muchos como una medida recaudatoria que ignora completamente las necesidades de movilidad de los municipios del litoral malagueño, especialmente entre Marbella y San Pedro Alcántara, donde las retenciones son ya habituales desde primera hora de la mañana.

Indignación ciudadana

Vecinos que residen en zonas como Nueva Andalucía, La Campana o Las Chapas, así como trabajadores que se desplazan a diario entre municipios, denuncian que el coste del peaje es ya inasumible para muchos bolsillos, especialmente en trayectos cortos y diarios. “No es justo que tengamos que elegir entre pagar precios abusivos o perder una hora cada día en un atasco”, explica Antonio Ruiz, vecino de San Pedro.

Los visitantes también lo sufren. Turistas que aterrizan en Málaga con destino a Marbella se ven atrapados en atascos kilométricos en la A-7, especialmente los viernes y domingos, justo cuando los peajes más encarecen sus tarifas.

Subida de peajes en plena temporada alta

Según los últimos datos publicados por la propia concesionaria, el precio del trayecto Málaga–Marbella en la AP-7 ha subido este mes de julio hasta los 9,70 euros, una cifra que puede duplicarse en trayectos de ida y vuelta en el mismo día.

Esta subida llega sin haber mejorado ni ampliado la capacidad de la carretera nacional A-7, que sigue siendo la única alternativa gratuita, y donde las retenciones ya afectan negativamente al comercio local, la actividad turística y la calidad de vida de los residentes.

Críticas al Gobierno por falta de soluciones

Desde distintos ayuntamientos y colectivos sociales se insiste en que el Gobierno de España ha hecho oídos sordos a las reiteradas peticiones para liberar el peaje, al menos en los tramos urbanos más conflictivos, o impulsar soluciones como el tren litoral.

“Con el tráfico que soporta esta zona y la falta de alternativas reales, subir el peaje es una forma descarada de hacer caja a costa de los ciudadanos”, lamentan desde asociaciones vecinales.

¿Hasta cuándo?

La saturación viaria, los precios del peaje y la falta de inversión en infraestructuras ferroviarias convierten a la Costa del Sol en una zona de alto riesgo de colapso circulatorio cada verano. Y lo peor, según advierten los expertos, es que no hay un plan serio ni a corto ni a medio plazo para revertir la situación.

Mientras tanto, el Gobierno ingresa millones por peajes, y los ciudadanos siguen pagando el precio… en tiempo, dinero y calidad de vida.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article