Una vez más, el Gobierno de España vuelve a hacer un gran anuncio para el futuro mientras ignora sistemáticamente los problemas reales y urgentes del presente en Marbella y en toda la Costa del Sol.
En esta ocasión, se anuncia a bombo y platillo que el aeropuerto de Málaga iniciará los trámites para ampliar su capacidad hasta los 36 millones de pasajeros, con una inversión de 1.500 millones de euros de cara al año 2030. Pero mientras tanto, las necesidades reales de los ciudadanos siguen sin respuesta.
Desde el Ayuntamiento de Marbella denunciamos que siguen sin solución:
• La estabilización del litoral, con los espigones comprometidos desde hace más de una década por parte del Gobierno central, aún sin fecha ni presupuesto.
• El tren litoral, vital para vertebrar la Costa del Sol y reducir emisiones, sigue paralizado sin avances reales ni voluntad política.
• La autopista AP-7, que lejos de liberalizarse, continúa generando atascos y cobros desproporcionados, castigando la movilidad y la economía de los municipios turísticos.
• La seguridad ciudadana, con un preocupante incremento de robos, agresiones y delitos en zonas turísticas, y con una falta de refuerzos por parte del Ministerio del Interior, pese a las reiteradas peticiones de los ayuntamientos.
• La invasión de algas asiáticas, que afecta gravemente a nuestras playas y a la economía costera, sin que el Gobierno central aporte soluciones técnicas, medios navales ni recursos para combatir una plaga marina que sí es de su competencia.
Mientras tanto, se destinan miles de millones a macroproyectos a largo plazo, mientras los problemas diarios de quienes viven, trabajan o visitan Marbella siguen desatendidos.
Desde el Ayuntamiento exigimos menos titulares y más compromisos reales con la ciudad. Porque Marbella no puede seguir esperando mientras se deteriora su litoral, se colapsan sus accesos, se agrava su inseguridad y se ignoran sus necesidades ambientales.
Marbella necesita inversiones reales, voluntad política y soluciones hoy, no promesas a 2030.