19.9 C
Marbella
miércoles, octubre 29, 2025
- Advertisement -spot_img

Cinco años de silencio del Gobierno: Marbella sigue esperando la cesión de la Comandancia de Marina pese a cumplir todos los trámites

Must read

El Ayuntamiento de Marbella continúa a la espera, cinco años después, de que el Gobierno de España cumpla su palabra y formalice la cesión de la antigua Comandancia de Marina, un edificio de gran valor histórico y estratégico ubicado en plena avenida Severo Ochoa.

El acuerdo entre ambas administraciones se alcanzó en 2020, cuando la Delegación de Economía y Hacienda en Málaga, dependiente del Ejecutivo central, ofreció la cesión del inmueble al Consistorio marbellí. Desde entonces, el Ayuntamiento —que aprobó la operación en Junta de Gobierno Local y posteriormente en Pleno municipal— ha realizado todos los trámites exigidos, enviando documentación, oficios y recordatorios.

Sin embargo, el Gobierno de Pedro Sánchez, lejos de dar cumplimiento a su compromiso, ha optado por el silencio. “Llevamos años remitiendo escritos, correos y requerimientos; incluso en 2024 enviamos oficios en febrero y octubre, y este año nuevamente en marzo y junio. No hemos recibido ni una sola respuesta”, lamentan fuentes municipales, que reconocen su sorpresa por la absoluta falta de colaboración institucional por parte del Estado.

El edificio, que actualmente depende de la Dirección General de Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, es un inmueble de cinco plantas y sótano, con 856 metros cuadrados construidos, en el que apenas tres funcionarios desarrollan su labor. Su situación es un ejemplo del abandono del patrimonio público en Marbella por parte del Ejecutivo central: “Es incomprensible que una infraestructura tan bien situada esté prácticamente vacía mientras el Ayuntamiento está dispuesto a invertir y darle uso público”, señalan las mismas fuentes.

Desde el gobierno municipal se subraya que esta cesión permitiría ampliar espacios administrativos y mejorar la atención ciudadana, además de recuperar un inmueble histórico para fines sociales y culturales. “No pedimos nada fuera de lo normal: solo que se cumpla lo que ellos mismos ofrecieron”, insisten desde el Consistorio.

Mientras tanto, la diputada nacional Isabel Pérez, representante del PSOE por Málaga y también concejal en Marbella, prefiere criticar a la Junta de Andalucía o a la propia alcaldesa, en lugar de exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que cumpla con su obligación institucional con su propia ciudad. “Resulta paradójico que quien debería defender los intereses de Marbella en Madrid sea la primera en guardar silencio ante el abandono del Gobierno”, denuncian fuentes municipales.

Lo cierto es que la situación evidencia una doble vara de medir: mientras el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía avanzan en inversiones sanitarias, educativas y de infraestructuras, el Gobierno de España mantiene bloqueados proyectos estratégicos y no da ni un paso adelante en compromisos tan sencillos como la cesión de un edificio vacío desde hace años.

La Comandancia de Marina, que en su día albergó viviendas y dependencias de carácter administrativo, simboliza hoy la desidia del Gobierno socialista hacia Marbella. Cinco años después del acuerdo y con todas las gestiones cumplidas, el Ayuntamiento sigue esperando una simple firma que el Gobierno de Pedro Sánchez e Isabel Pérez no quieren estampar.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article