28.4 C
Marbella
sábado, julio 12, 2025
- Advertisement -spot_img

Comienza la renaturalización del Río Guadaiza con la eliminación de especies invasoras y la limpieza del cauce

Must read

Esta actuación, que cuenta con la autorización de organismos regionales y nacionales, mejorará el equilibrio ecológico del entorno y permitirá el desarrollo de la vegetación autóctona, como las adelfas y los sauces 

El Ayuntamiento ha iniciado las primeras actuaciones comprendidas en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del Río Guadaiza, que se centra en la eliminación de especies invasoras y la limpieza del cauce. El teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, Javier García, acompañado del jefe de Servicio de Obras y Proyectos de la Tenencia, Antonio Mejías, ha visitado hoy los trabajos, donde ha destacado la importancia de estas primeras acciones “ante el progresivo deterioro que venía sufriendo el río, con la presencia de flora invasora que altera gravemente el equilibrio ecológico del entorno, a lo que se ha sumado la acumulación de residuos en el propio río y sus márgenes”.

​En este sentido, García ha explicado que la proliferación de este tipo de especies “no permite el desarrollo de la vegetaciónautóctona, como son las adelfas o los sauces, por lo que estas primeras medidas están siendo muy importantes para su progresión”. Así, ha detallado que, tanto la retirada selectiva como la limpieza del cauce, la están llevando a cabo expertos medioambientales “dada la especial conservación que tiene este río, catalogado en la Red Natura 2000”.

​En este punto, ha señalado que la otra vertiente sobre la que se sustenta el proyecto, que cuenta con el aval de la Junta de Andalucía y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se centra en la reducción del riesgo de inundación,“poniendo en marcha medios orientados a esa mitigación, teniendo en cuenta que el entorno del río es muy urbano, con zonas de viviendas e incluso un centro educativo”, ha subrayado, al tiempo que ha explicado que con esta actuación “también potenciamos la vertebración de la zona norte y sur del río, a través de la sostenibilidad y la conectividad, favoreciendo así las estructuras verdes para acercar este patrimonio natural a la ciudadanía”.

​El proyecto persigue asimismo la recuperación de su entorno y su paisaje, de ahí que se vayan a crear 469 metros de nuevos senderos y pasarelas y la adecuación de otros 1.625 metros de vereda. “Esta intervención, que finalizará previsiblemente en diciembre de este año, tiene también un fin sostenible para mejorar la calidad de la ciudadanía, con la puesta en valor de este entorno medioambiental, para el disfrute de los vecinos”, ha indicado García, quien ha añadido que también se instalará mobiliario urbano y paneles informativos “en una apuesta por la educación medioambiental, una acción que ya hemos iniciado con un taller, en el que participó más de una treintena de alumnos del IES Vega del Mar, centro educativo que colinda con el río”. 

​Por su parte, Mejías ha apuntado que las técnicas que se están utilizando en la ejecución de este proyecto “están basadas en acciones naturales orientadas a mejorar el aspecto que el río tenía originariamente, mejorando los caminos existentes y creando nuevos en el entorno de los márgenes del río”. La renaturalización del Río Guadaiza cuenta con una inversión superior a los 2,6 millones de euros, que se lleva a cabo gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article