29.1 C
Marbella
jueves, mayo 29, 2025
- Advertisement -spot_img

Concluye la II edición de la formación dirigida a mujeres para la mejora de sus habilidades como emprendedoras

Must read

La iniciativa, organizada por la delegación de Igualdad y que ha beneficiado a una veintena de personas, se ha desarrollado entre abril y mayo en el centro Marbellup

La delegación de Igualdad y Diversidad ha organizado la jornada de clausura de la II edición de la Formación dirigida a las mujeres para la mejora de sus habilidades para emprendedoras, que ha contado con la participación de 20 mujeres que han finalizado con aprovechamiento dicha formación. La edil del ramo, Isabel Cintado, ha agradecido la implicación de las asistentes a una iniciativa que se ha desarrollado durante los meses de abril y mayo, en el centro Marbellup, contando con la impartición semanal de siete talleres de 3 horas cada uno, que han versado sobre las siguientes temáticas: ‘Aprende a gestionar tu tiempo’, ‘Gestión administrativa digital’, ‘La identidad como marca de negocio’, ‘Creando redes de mujeres’, ‘Comunicación y liderazgo femenino’, ‘Enredadas’, y ‘Como negociar sin renunciar’. 

​La jornada final ha comenzado con dos ponencias: ‘Retos de presente y futuro en el empresariado femenino’ a cargo de Paula Bolaños García, técnica de Igualdad de la Consultora Diferencia2s y docente de esta formación, y ‘De la Inspiración a la Acción: Cómo Transformar tu Idea en un Modelo de Negocio Tangible’ a cargo de Eva Pizarro León, técnica de Emprendimiento del CADE de Marbella. A continuación se ha procedido a la presentación de cuatro mujeres empresarias consolidadas del ámbito local, que han sido propuestas desde las instituciones y asociaciones empresariales participantes en la jornada, que han hablado sobre sus negocios, sus trayectorias y recomendaciones a las alumnas asistentes que empiezan con sus proyectos: Maribel Muñoz González propietaria de ‘Yotelimpio’, Felisa González Bautista de ‘Bordariz’, Esther Ráez Martínez de ‘Comunicación y Creatividad Brutal’ Y Ellen Zingale de ‘HablandoenSeo’.

​La jornada también ha contado con las representaciones de las siguientes asociaciones empresariales: Manuel Fernández Valdivia en calidad de director técnico de Apymespa; María Del Carmen Santos Reyes, gerente de Apymen, y Nuria Martínez, tesorera de REM, que han ofrecido sus testimonios acerca de la importancia del asociacionismo en el sector empresarial. A partir de ahora, comienza la campaña ‘Equi-emprendedoras’ para dar visibilidad a los proyectos y negocios de las alumnas participantes a través de redes sociales y medios de comunicación, mediante la grabación de un podcast de cada iniciativa empresarial. Para finalizar se llevará acabo un tea-meeting en el que se darán a conocer a las nuevas empresarias y a sus empresas a través de un evento empresarial destacado en la localidad.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article