26.9 C
Marbella
miércoles, julio 16, 2025
- Advertisement -spot_img

El Ayuntamiento apoya la campaña impulsada por la asociación ‘+ Visibles’ que promueve un cribado neonatal más amplio en España

Must read

Marbella respalda esta Iniciativa Legislativa Popular(ILP) para igualar las conocidas como ‘pruebas del talón’ en todo el territorio nacional

El Ayuntamiento ha mostrado su respaldo a la campaña nacional, a través de la recogida de firmas, que promueve la asociación ‘+ Visibles’ para la ampliación y homogeneización del cribado neonatal en todo el país, una iniciativa que busca garantizar que todos los recién nacidos tengan las mismas oportunidades de diagnóstico precoz con independencia de su lugar de nacimiento. El concejal de Sanidad, Alejandro González, ha destacado la importancia de este procedimiento, comúnmente conocido como la ‘prueba del talón’, que permite detectar de forma temprana múltiples enfermedades congénitas tratables. “Hablamos de una simple muestra que puede evitar complicaciones graves en la salud de un bebé, incluso salvarle la vida o prevenir discapacidades permanentes”, ha indicado el edil, quien ha recordado que actualmente el número de enfermedades detectadas varía según la comunidad autónoma.

“Mientras que el mínimo legal es de 11 patologías, comunidades como Andalucía ya alcanzan las 36 y tienen el compromiso de llegar a 38, pero aún existen diferencias significativas entre territorios”, ha subrayado González. En este sentido, ha afirmado que “desde Marbella apoyamos plenamente esta Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que persigue establecer un criterio único en todo el Estado”. El concejal ha anunciado además que la ciudad contará con puntos de recogida de firmas en todos los distritos municipales, así como en eventos públicos como el previsto el próximo viernes, 18 de julio, a partir de las 20.00 horas en el parque de las terrazas del Puerto Deportivo Francisco Cuevas Blanco, donde la asociación informará directamente a los ciudadanos sobre la campaña. “Animo a todos los vecinos de la localidad, de Marbella y San Pedro Alcántara, a sumarse a esta causa solidaria con su firma”, ha apuntado. 

Por su parte, el presidente de la asociación, Pedro Lendínez, ha explicado que la propuesta se articula mediante una recogida de 500.000 firmas necesarias para presentar la iniciativa en el Congreso de los Diputados. “Buscamos que ningún niño, por nacer en una comunidad u otra, vea reducidas sus posibilidades de diagnóstico y tratamiento”, ha señalado el representante del colectivo, quien ha recalcado que “esto no solo afecta al paciente, sino a sus familias, entornos escolares y a toda la sociedad”. Por último, ha detallado que las firmas pueden recogerse en papel o a través de certificado digital y que los formularios normalizados se pueden solicitar desde la página web de la asociación: https://www.masvisibles.com/.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article