17.7 C
Marbella
domingo, junio 23, 2024
- Advertisement -spot_img

El Ayuntamiento pone en marcha la videoacta para la consulta de los Plenos municipales 

Must read

Esta iniciativa apuesta por la simplificación administrativa y la modernización electrónica

El ayuntamiento ha puesto en marcha la «videoteca». Un sistema de gestión de actas municipales desarrollado por Ambiser que permite la elaboración de las actas de los plenos municipales rápidamente. La solución se basa en la integración vídeo y documentos electrónicos firmados digitalmente mediante DNI electrónico. El sistema combina la grabación en vídeo de los plenos municipales con el documento electrónico que contiene el orden del día del pleno, todo firmado electrónicamente con el certificado digital o el DNI electrónico del Secretario de la Entidad Local para dar fe legal del acto.

El sistema se puede descargar íntegramente o solo determinados fragmentos, gozando de fehaciencia, lo que supone un avance más dentro de la modernización de la administración electrónica.

Esta herramienta va sustituir al documento fehaciente, escrito y firmado. El portavoz del Ejecutivo local, Félix Romero ha explicado que “El secretario de la Corporación dará fe de las imágenes que se recogen a través de un sistema que no se puede manipular y que va a estar a disposición de los ciudadanos para, por ejemplo, poder cogerlas, cortarlas e utilizarlas como prueba ante cualquier procedimiento judicial o recurso que precise presentar ante cualquier institución.

Se trata de una acción que se suma a la instauración del sello de certificado del órgano de Secretaría del Consistorio marbellí, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA) el 15 de mayo de 2024, para dar fe de toda la documentación por vía electrónica. 

Por otra parte, en la Junta de Gobierno se ha dado cuenta de la entrada en vigor tras su publicación en el BOPMA el 15 de mayo (sin que se haya presentación ninguna alegación tras el período de exposición pública) de la nueva ordenanza de transporte escolar y universitario, que refunde la normativa existente y permite regular y mejorar un servicio que beneficia a unas 250 familias al año y mueve a cerca de medio millar de usuarios. El edil ha destacado que esta iniciativa, que presta tradicionalmente el Consistorio, “cuenta con precios muy por debajo del coste que tiene para las arcas municipales”. Además, ha recordado que el segundo hijo paga solo el 50 por ciento de dicha cantidad, mientras que el tercero tendría acceso al servicio de forma gratuita. “El esfuerzo que realiza el equipo de Gobierno lo que busca es ofrecer una ayuda adicional a las familias para facilitarles el acceso a la educación”, ha asegurado Romero. 

En otro orden de cosas, también se ha informado de la publicación en el BOPMA el 16 de mayo del nombramiento como funcionarios de carrera en la categoría de administrativos de 64 plazas de trabajadores municipales mediante proceso de promoción interna. “De este modo, se establece una organización de la plantilla, así como una carrera profesional de la misma, y mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía”, ha indicado el portavoz municipal. 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article