19.9 C
Marbella
miércoles, octubre 29, 2025
- Advertisement -spot_img

El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo servicio municipal de orientación laboral con recursos propios

Must read

Un equipo técnico estará formado por cuatro profesionales especializado para ofrecer una atención continua, flexible y personalizada

El Ayuntamiento va a poner en marcha un nuevo servicio municipal de orientación laboral con el objetivo de ofrecer una atención continua, flexible y personalizada a los ciudadanos en situación de desempleo y a quienes buscan mejorar su situación profesional. El asesor responsable del ramo, Alejandro Freijo, ha subrayado que “es una iniciativa que se va a desarrollar con recursos propios y que permitirá mantener el asesoramiento de manera estable durante todo el año, sin depender de convocatorias externas ni sufrir interrupciones entre ediciones”. Ha destacado que “con este paso damos un salto cualitativo en el asesoramiento a nuestros vecinos, facilitándoles una herramienta más ágil, cercana y adaptada a la realidad actual en este ámbito”.

​Freijo ha explicado que “la decisión de asumir esta prestación nos libera de las restricciones que imponían los programas subvencionados y nos permite atender también a personas empleadas que desean mejorar su carrera, cambiar de sector o emprender un proyecto” y ha asegurado que “la flexibilidad es clave para dar respuesta a un mercado laboral cada vez más cambiante y diverso”, Ha detallado que el nuevo servicio contará con un equipo técnico formado por cuatro profesionales especializados, dos en Marbella y dos en San Pedro Alcántara, que se encargarán de diseñar itinerarios personalizados, realizar el seguimiento de cada usuario, trabajar sus competencias y acompañarlo en todo su proceso de inserción laboral o mejora de empleabilidad.

​Ha señalado que “una de las principales novedades de este nuevo servicio es su integración total con el portal municipal de empleo, lo que permitirá un seguimiento más ágil y coordinado de cada usuario”. A través de esta plataforma, todas las personas atendidas quedarán registradas en el sistema, cada técnico podrá crear y gestionar un itinerario diferenciado y se contará con una base de datos unificada que facilitará el intercambio de información entre profesionales, la generación de informes útiles y la conexión directa con las ofertas laborales publicadas en el portal. “Vamos a conectar mejor a las personas con las oportunidades reales de empleo”, ha recalcado Freijo, quien ha añadido que “la digitalización nos permitirá trabajar de forma más coordinada, rápida y eficaz”.

​El responsable de empleo ha precisado que el nuevo modelo se pone en marcha tras el éxito de los programas municipales de orientación desarrollados entre octubre de 2024 y julio de 2025, en los que se atendió a 576 personas, 333 en Marbella y 243 en San Pedro Alcántara. En materia de formación, se gestionaron 2.450 solicitudes, de las cuales 2.100 correspondieron a cursos online y casi 300 a modalidad presencial. “Estas cifras muestran el gran interés y la implicación de la ciudadanía por mejorar su empleabilidad, y refuerzan la necesidad de contar con un servicio estable y de calidad”, ha valorado.

​Además, ha indicado que “continuamos reforzando el portal de empleo municipal y la Agencia de Intermediación, que se mantiene activa durante todo el año conectando a empresas y demandantes de empleo” y ha especificado que “solo en octubre se han publicado 96 ofertas, consolidando el papel del portal como herramienta de referencia para el acceso al mercado laboral local”. Freijo también ha resaltado la buena evolución del empleo en Marbella, que en septiembre de 2025 cerró con 6.954 personas desempleadas, un 7,96% menos que en el mismo mes del año anterior, y con 4.695 contratos firmados, lo que supone un incremento interanual del 10,11%. La ciudad ha alcanzado más de 80.000 afiliaciones a la Seguridad Social por primera vez en 23 años, y cuenta con 15.334 personas autónomas, el segundo mejor dato histórico. Además, durante el verano se registraron más de 85.000 cotizantes, marcando un nuevo récord en la historia reciente del empleo local. “Marbella está consolidando un modelo económico más estable y diversificado, con oportunidades que van más allá de la temporada estival y abarcan sectores como los servicios profesionales, la construcción o las tecnologías emergentes”, ha afirmado.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article