El concejal del ramo, José Eduardo Díaz, ha destacado las iniciativas que se están impulsando como la nueva ordenanza de empresas certificadoras y una instrucción para la mejora del procedimiento urbanístico que se está elaborando
El Ayuntamiento ha celebrado hoy en el Palacio de Ferias y Congresos de Adolfo Suárez una jornada técnica dirigida a profesionales del ámbito urbanístico con el objetivo de presentar las nuevas herramientas de simplificación administrativa para seguir agilizar la tramitación de licencias de obra. El encuentro, que ha contado con la participación de representantes de colegios de arquitectos, ingenieros, aparejadores, abogados y otros técnicos del sector, ha sido impulsado por la delegación del ramo, cuyo concejal, José Eduardo Díaz, ha explicado que esta acción se enmarca en la estrategia municipal para “reducir los tiempos y trámites administrativos, ofreciendo más vías para que los ciudadanos puedan obtener sus licencias de forma más ágil”.
En este sentido, ha destacado dos novedades principales: la entrada en vigor de la nueva ordenanza de empresas certificadoras y la presentación de un borrador de instrucción para la mejora del procedimiento urbanístico. Según ha detallado el edil, “la nueva ordenanza permite a las entidades certificadoras y a los propios colegios profesionales visar y certificar proyectos, convirtiendo a Marbella en una de las ciudades más avanzadas de Andalucía en esta materia”. Esta colaboración público-privada facilita que determinadas licencias no requieran informe técnico municipal previo, lo que supondrá “una notable descarga de trabajo para los servicios municipales y una reducción significativa de los plazos de resolución”.
En paralelo, se está elaborando una instrucción para clarificar y ordenar los procedimientos administrativos, que se someterá a consulta de los profesionales antes de su aprobación definitiva. “Queremos escuchar sus propuestas y recoger sus aportaciones para que esta nueva herramienta responda a las necesidades reales del sector”, ha afirmado Díaz. Ambas medidas se apoyan en la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), que permite a los municipios avanzar en la modernización de sus instrumentos urbanísticps. “Nuestro objetivo es seguir reduciendo trámites y tiempos en la concesión de permisos”, ha subrayado el concejal, quien ha recordado que Marbella ya maneja cifras récord en la tramitación de estos expedientes.







