15.8 C
Marbella
miércoles, abril 2, 2025
- Advertisement -spot_img

El Gobierno de Pedro Sánchez anuncia un parche de asfalto y pintura en la A-7 mientras la ciudad continúa a la espera de la mejora de los accesos para reducir atascos y accidentes

Must read

El Gobierno socialista de Pedro Sánchez apuesta por un parche de asfalto y pintura para la A-7 mientras el proyecto para la mejora de los accesos en dicha carretera, reclamado en reiteradas ocasiones por la ciudad sigue durmiendo el sueño de los justos. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha anunciado que saca a licitación el contrato de obras de rehabilitación estructural del firme en la Autovía del Mediterráneo A-7, del p.k. 1013+145 al p.k. 1041+230, en los términos municipales de Marbella, Mijas y Fuengirola, en la provincia de Málaga.

Sin embargo, sobre el proyecto de mejora de los accesos, que aprobó provisionalmente y sometió a información pública el Gobierno de Mariano Rajoy, según informó el por entonces ministro del área Iñigo de la Serna en marzo de 2018 -poco antes de la moción de censura que elevaría a Sánchez hasta la presidencia del país, no se ha conocido otro avance que el anuncio que realizó un año después el Gobierno socialista que, en abril de 2019, aprobó el expediente de información pública y definitivamente el proyecto de trazado de mejora de los accesos a la A-7 en el término municipal de Marbella.

La mejora de los accesos es una de las reclamaciones históricas de la ciudad para combatir los atascos y caravanas constantes que se producen en esta vía, en la que suelen producirse además numerosos alcances que hacen que aún se produzca una saturación mayor.

Sin embargo, el gobierno central sólo tiene pensada una actuación conjunta en Marbella, Mijas y Fuengirola para mejorar el firme en toda la anchura de las calzadas del tronco y glorietas, arcenes, paradas de autobús y pasos de mediana, carriles de aceleración y deceleración de sus vías de servicio y en los accesos a urbanizaciones, para lo que gastará más de 8 millones de euros.

Estos trabajos también llevarán aparejados el fresado de la capa intermedia en aquellas zonas donde el deterioro sea de mayor entidad, Las obras se completan con el repintado de todas las marcas viales existentes en los tramos a rehabilitar y balizamiento.

Los trabajos previstos por el Gobierno del PP para la mejora de los accesos se dividían en tres tramos (entre la glorieta norte de El Rosario y Los Monteros, entre el Hospital Costa del Sol y Río Real, y desde Torre Real hasta la entrada este de Marbella) y suponía la construcción de vías de servicio, carriles de trenzado y cambios de velocidad en la calzada sentido Cádiz de la autovía.

Concretamente, se previó un vial de servicio y carril de trenzado entre el enlace El Rosario y el enlace Los Monteros; un carril de trenzado desde el enlace Altos de Marbella y el ramal de salida a Río Real, y un carril de trenzado y vía de servicio desde el enlace Torre Real hasta el punto kilométrico 184,565.

Este tramo, consta de doble calzada con dos carriles por sentido y mediana estricta y cuenta con una intensidad media diaria de más de 70.000 vehículos al día, llegando a los 100.000 vehículos al día en periodo estival, supone una barrera para el tránsito entre las urbanizaciones situadas al norte y la playa.

Además, el tramo no dispone de vía de servicio continua, sino de tramos discontinuos no conectados entre sí y de corta longitud, existiendo numerosas incorporaciones directas, sin carriles o cuñas de cambio de velocidad al tronco de la autovía, así como numerosas paradas de autobús en los arcenes, sin carriles de cambio de velocidad, que entorpecen el tráfico por el carril derecho de la misma.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article