26.7 C
Marbella
jueves, mayo 29, 2025
- Advertisement -spot_img

El Marbella FC ya piensa en el próximo curso con la intención de no repetir los mismos errores

Must read

Muchas decisiones por tomar sobre la próxima temporada. El Marbella FC ha llegado al final de liga en una situación agónica para salvar la categoría tras cometer varios errores de peso en la planificación de la temporada. La falta de jugadores en posiciones naturales, los pocos recursos en el día a día de trabajo y la necesidad de cambiar dos veces de entrenador han provocado que la 24/25 haya sido una autentica pesadilla para la afición blanquilla a partir del mes de enero. La masa social blanquilla recoge la salvación como la mejor noticia de una campaña que ha sido demasiado sufrida. El reto por delante a partir de ahora pasa por ganar estabilidad en la categoría.

La primera temporada del Marbella FC ha sido un tiovivo de emociones para el contexto blanquillo. El buen inicio en el calendario y los 24 puntos sumados durante la primera vuelta apuntaban un buen horizonte para el final de temporada, sin embargo el mercado invernal no fue fructífero para un Marbella que entró en su peor momento de forma a partir de ese momento.

Uno de los principales inconvenientes de los blancos está el trabajo del día a día. La plantilla ha tenido que desplazarse hasta Cártama para entrenar en un terreno de juego natural que no es similar al que se encuentran en competición. Ha sido el escenario que más han visitado durante el año ya que solo podían disponer de una sesión en la Dama de Noche en la semana que jugaban como local.

Además, el recinto de PFC Costa del Sol no cuenta con los espacios necesarios para asistir a los jugadores que en algunas ocasiones tenían que cambiarse al aire libre ante el espacio reducido de las casetas de madera portátiles que utilizan como vestuarios. De la misma forma, también se ha echado en falta espacios específicos para el tratamiento de lesiones como la necesidad de contar con una persona encargada de la readaptación de las propias lesiones, una figura muy demandaba por el primer entrenador de la temporada «Fran Beltrán». La falta de medios ha sido una constante en el primer curso del equipo y se ha podido ver en el diagnóstico de las molestias de los jugadores dado que el club no cuenta con acuerdo con alguno de los centros médicos de la ciudad para poder asistir de manera integral a sus jugadores, por ello los jugadores se han sometido a pruebas de diagnóstico y otros tratamientos en la capital.

Al margen de los entrenamientos, la planificación deportiva ha dejado muchas sombras. La falta de un Director Deportivo con experiencia en la captación de jugadores en la categoría se ha hecho notar en diferentes momentos del año. En portería, la decisión de firmar a Dani Martín y situarlo por delante de Alberto Lejárraga en el arco blanquillo no ha dado buenos frutos. Dani Martín ha ofrecido detalles de calidad en portería a la vez que no se ha mostrado seguro a la hora de blocar balones. Un guardameta joven con futuro por delante que no se ha conseguido dar más seguridad en el arco blanquillo respecto a un Alberto Lejárraga que se ha marchado de la entidad sin conocer la derrota en la categoría pese a las pocas oportunidades que ha tenido. El meta madrileño se marchó de la entidad con una carta de despedida en la que exponía que no había recibido confianza por parte del club para continuar en portería, algo que el propio Leja comenta en el escrito que condicionaba sus puestas en escena en 1 RFEF al estar demasiado presionado por la falta de aval y verse obligado a destacar en jornadas puntuales del calendario sin haber tenido continuidad desde el inicio del calendario, pese a ello se marchó sin conocer la derrota en los partidos que disputó. Ha sido la marcha más dolorosa de la temporada para la afición.

El Marbella inició la temporada con tan solo dos delanteros, Dorian y Du, pese a la petición de Fran Beltrán de incorporar a otro ariete, algo que no pudo materializar la Dirección Deportiva. El primero de ellos ha estado ausente durante 6 jornadas, la mayoría de ellas en el calendario de ida, por las diversas convocatorias con su selección de Guinea Ecuatorial. Du es el jugador con más contrato en la plantilla, hasta 2027, y no cuenta con nivel suficiente para ganar la titularidad en la categoría. Por lo tanto, el ataque del equipo se ha visto condicionado por la falta de efectivos en la primera vuelta, situación que solo se ha podido paliar con el cambio de rol de Tahiru que se ha situado en varias ocasiones en la punta ofensiva.

Fran Beltrán cerró el 2024 con victoria en Huelva y le pidió varios fichajes a la propiedad para iniciar la segunda vuelta que no llegaron en el inicio de 2025. Tras hacer un papel meritorio en Copa ante el Atlético de Madrid y caer en Mérida por 4-2, el técnico alicantino se marchó de la entidad al considerar la propiedad que no obtenía el rendimiento suficiente de la plantilla. Los fichajes, llegaron con el nuevo entrenador Abel Segovia que no logró revertir la situación. El cambio a línea de 4 y en el ambiente del vestuario con la llegada de una figura muy autoritaria provocaron un nuevo bajón en el rendimiento del equipo que atravesó con el técnico de Morón el peor tramo de la temporada en cuanto a resultados se refiere. Abel no solo no consiguió dar con la tecla, varios jugadores comenzaron a bajar su rendimiento y adaptación al equipo. 6 puntos de 27 posibles con una única victoria en el camino. La dirección deportiva y la propiedad tardaron demasiado en darse cuenta de que el equipo no cogía buen rumbo con el cambio de cromos en el banquillo, más aún cuando no se detectó a tiempo que la plantilla no estaba configurada para el sistema que intentó llevar a cabo el ex del Sanluqueño.

En defensa, se marchó el último día de mercado Yac Diori para hacer hueco a la llegada de un Sergio Castel que firmó por el club sin pasar por un diagnóstico médico que pudiera dar mayor cuentas del alcance de la lesión que padecía. El ex del Málaga se marchó sin debutar y sin apenas entrenar renunciado a su contrato al no poder ayudar al Marbella. Sin duda, el gran fiasco del mercado invernal con una posición muy determinante en las aspiraciones del equipo tras la necesidad de un nuevo atacante que se había vivido en la primera vuelta. Las malas noticias no quedaron ahí dado que Moussa Diarra padecía una lesión de larga duración a mediados de febrero, con casi cuatro meses aún hasta el final del calendario el club no logró buscar una alternativa entre los jugadores libres.

Además, la enfermería cogió mayor volumen con la lesión de Luis Acosta y el único delantero novedoso que había llegado al equipo «Pere Marco». De los múltiples movimientos que realizó el Marbella en el mercado invernal, tan solo dos han logrado ganarse un hueco en el once, Eric Puerto y Álex López.

La situación más negativa del mercado invernal ha sido la baja de Jony Álamo, uno de los jugadores con mejor rendimiento en la primera vuelta. Tras padecer una lesión en la que tenía que pasar por el quirófano, Jony fue despedido de la entidad y puso en comunicación a la AFE de lo sucedido a la vez que ha iniciaba una demanda judicial al Marbella al considerar que no podía ser cesado estando lesionado. El jugador se operó tras su salida y en la actualidad se encuentra cumpliendo plazos en su recuperación. Varios medios de Cádiz dan por hecho su fichaje por el cuadro amarillo para retornar a Segunda División la próxima temporada. Una noticia que vuelve a dejar claro el nivel y las posibilidades del centrocampista en categoría superior.

El cese de Abel Segovia tardó demasiado exponiendo poca reacción de la directiva ante la mala dinámica del equipo. El Marbella no creció con Abel Segovia en ningún momento y tuvieron que pasar 9 jornadas para tomar la decisión que necesitaba el equipo para luchar con posibilidades reales la permanencia. La llegada del Puma ha sido clave para la salvación del equipo y el cambio drástico que ha ofrecido el plantel desde el triunfo en Sevilla ha dejado claro que la llegada de Abel no fue acertada. El técnico de Morón no supo valorar la aportación al equipo de Jorge Álvarez que pasó al ostracismo sin contar con ninguna titularidad. Un decisión muy equivocada tras ver el gran nivel que ha ofrecido el marbellero en las últimas nueve fechas con el Puma siendo una pieza clave en la reacción del equipo.

En la plantilla actual hay 7 jugadores con contrato y entre ellos queda por conocer si Bernardo podrá seguir jugando al fútbol o deberá decidir el retiro. Activos como Aitor Puñal, Ernest, Soto o Jorge finalizan contrato y es una incógnita saber en este momento si podrán seguir al frente de la entidad. La gestión emocional en el vestuario durante la temporada ha sido muy duro ante los acontecimientos vividos y la directiva debe ahora recapacitar sobre todo lo que ha pasado en la 24/25.

Queda mucho verano por delante y las primeras decisiones no deben tardar demasiado en llegar. El verano pasado tuvo que transcurrir un mes desde el ascenso para alcanzar un acuerdo de renovación con Fran Beltrán, algo que debe culminar el club mucho antes con el Puma de Lerma, el deseado por parte de toda la parroquia blanquilla.

La renovación de los jugadores más regulares de la temporada junto a la incorporación de nuevos fichajes con experiencia contrastada en la categoría será una de las principales tareas a desarrollar en las próximas semanas en las que el Marbella puede ganar enteros en la planificación si consigue adelantarse a sus rivales en el mercado. El músculo económico del Marbella no es el mismo de las primeras campañas de vida de Best of You en la ciudad y prueba de ello está en el nivel de incorporaciones que llega a la Costa del Sol. El club se ha mostrado limitado en algunas parcelas y se desconoce si necesita en este momento la ayuda de nuevos socios para elevar el cartel competitivo ante la segunda campaña en la división de bronce.

Sobre la instalación en la que alberga los partidos, queda por ver si la RFEF sigue dando el visto bueno a jugar en la Dama de Noche tras las quejas de varios clubes que han visitado el recinto por falta de medios o entradas para el público visitante. El Ayuntamiento firmó el verano pasado un contrato por dos años, por lo tanto la instalación seguirá a disposición del Marbella para albergar los partidos como local.

Por último, otra de las parcelas a revisar es el precio de abonos y entradas para la nueva temporada. La directiva se empeñó en poner un coste fijo de 25€ por partido en la entrada general sin hacer distinciones de precio en función de los tres sectores de público que ofrece la Dama de Noche (algo que sí sucede en el resto de campos). El club sacó el abono general en 200€ para los nuevos abonados y tuvo que rectificar en la primera semana de campaña sobre el precio a infantiles al sacar de primeras una cantidad muy elevada que despertó las quejas de la afición blanquilla. Los blancos no han logrado ganar más aficionados en la campaña de abonados y se ha visto sometido a tener que bajar de forma drástica el coste de la entrada a un precio simbólico (5€) a partir de la mitad de la segunda vuelta. Por lo tanto, será otro de los aspectos a considerar con el fin de poder establecer una gama de precios que se adapte a la realidad económica de los aficionados del Marbella, la mayoría de ellos procedentes de los barrios de la ciudad. Por otro lado, también ha habido reivindicaciones de la afición en torno al precio elevado de la camiseta principal del equipo, la falta de merchandising o el precio alto de las camisetas para los más pequeños igualando el de adultos.

La directiva del Marbella ha sufrido mucho este año tras lograr el ascenso a Primera RFEF y ha podido dar claras cuentas de las exigencias de la categoría. El Puma de Lerma ha evitado el descenso a base de trabajo y humildad, algo que permite ahora al club hacer borrón y cuenta para demostrar que se ha aprendido de los errores además de trabajar para no que se repitan en la próxima temporada.

También sería interesante replantearse el lema de #soñemosengrande dado que la mayor parte de la afición no se siente identificada con él al vivir una realidad muy diferente a lo largo de la última temporada.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article