El Marbella Rugby Club llega al final de la temporada oficial con un repertorio de buenos resultados. Tras dejar atrás los problemas económicos abonando la deuda pendiente de IBI, el MRC ha alcanzado esta temporada récord absoluto de licencias federativas superando las 385 además de obrar el mejor registro también en el número de equipos presentados en competición y disponer del mayor número de socios y abonados en los últimos 36 años de historia. A nivel de títulos, el M18 conquistó el bronce a nivel autonómico, han sido campeones en M16 Y M14 además de ser el club que más talento reporta a la selección española, entre otros éxitos.
Pocas semanas por delante para que finalice la temporada oficial de rugby en Marbella. El próximo 14 de junio tendrá lugar el broche final de la 24/25 con la tradicional fiesta de fin de temporada.
El Marbella Rugby Club puede presumir de grandes registros en esta temporada. Récord absoluto de licencias deportivas (386), récord en número de equipos presentados en competición (16) y mayor número de socios y abonados en los 36 años de historia.
En el apartado de resultados el listón ha vuelto a subir. En Andalucía, tercer clasificado en la liga en categoría M18, Campeones en las categorías M16 y M14, Subcampeones en la Copa en categoría M18 y M16 y, de nuevo, Campeones en M14. Las categorías M12 a M6 no son competitivas, pues se denominan festivales o torneos, y los marbellíes lucen ser el club que más equipos presenta en ellas.
En los Campeonatos de España, la participación de la M18 se traslada a una meritoria octava posición, donde sólo los detalles le privaron de algo más. La M16 consiguió el Subcampeonato de España y la M14 la tercera posición. La M12 finalizó también en tercer lugar del Grupo Oro. Estos resultados son realmente sorprendentes, teniendo en cuenta que en España hay ya casi 40.000 licencias deportivas. Sin duda es todo un logro y un verdadero orgullo.
El equipo senior masculino, sin embargo, no ha podido conseguir el objetivo del ascenso a División de Honor B. Ha competido muy duro durante todo el año, finalizando en cuarta posición, y sin duda penalizado por las lesiones y la falta de fondo en banquillo para afrontar una competición tan larga. El objetivo del ascenso sigue intacto para la próxima temporada.
La actividad del Marbella Rugby Club no se reduce solo a las competiciones oficiales. La entidad se ha convertido en un centro turístico deportivo, ya que durante esta temporada hasta más de treinta clubes extranjeros han visitado el campo Roberto Osborne, sede del club, con una estimación aproximada de más de 5.000 personas solo en visitas foráneas.
La organización del campamento de Semana Santa, en colaboración con el prestigioso club Saracens de Londres, y los torneos ideados por el Marbella Rugby Club: Marbella Sol Cup, Marbella Rugby Fest, Marbella Rugby Youth Festival y el Festival Internacional para Veteranos (que ha cumplido 21 años de historia) se han convertido en visita obligada de clubes que buscan sol, rugby y diversión. De este modo, el MRC se convierte así en un motor económico para la ciudad de Marbella fuera de la temporada estival.
Solo con visitas de clubes internacionales, se estima un impacto en Marbella de 2.820.000€, cerca de tres millones euros, según datos de 2024 del INE. Si unimos todos los eventos desde enero hasta mayo, se estima un impacto en Marbella que supera los tres millones de euros en temporada baja para la ciudad y su tejido empresarial.
Con estos datos, el Marbella Rugby Club se consolida como un club referente en toda la Costa del Sol. Ha sido una temporada fantástica, pero desde el club ya están diseñando la temporada 25/26, y aseguran que vendrán sorpresas que les ayudará a seguir creciendo.
El Marbella Rugby Club agradece el importante apoyo de sus patrocinadores y del Ayuntamiento de Marbella, que con su apuesta decidida les ayuda a seguir cumpliendo sus objetivos.