El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los principales problemas para los ciudadanos de Marbella y San Pedro Alcántara, especialmente para los jóvenes. Sin embargo, mientras la portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Marbella y diputada nacional, Isabel Pérez, exige soluciones a nivel local, su propio partido, al frente del Gobierno de España, sigue sin cumplir las promesas que hizo en materia de vivienda pública.
Este viernes, Isabel Pérez, junto al secretario general de Juventudes Socialistas de Marbella, Pedro Castillo, criticó al equipo de gobierno de Ángeles Muñoz por su falta de medidas en vivienda y por rechazar propuestas como la cesión de suelo público para la construcción de vivienda asequible. Sin embargo, sus declaraciones contrastan con la falta de ejecución real del Gobierno de Pedro Sánchez, que en múltiples ocasiones ha anunciado planes de vivienda pública que nunca se han materializado en Marbella ni en la Costa del Sol.
Desde el PSOE local, insisten en que Marbella necesita un plan ambicioso para garantizar el acceso a la vivienda. Pero, ¿qué ha hecho realmente el Gobierno central en esta materia? En abril de 2023, Sánchez prometió la construcción de 183.000 viviendas públicas en toda España, una cifra que sigue sin concretarse en actuaciones reales. Además, anunció el impulso del Plan Estatal de Vivienda, que teóricamente debía facilitar el acceso a alquileres asequibles, pero en municipios como Marbella, las medidas han sido prácticamente inexistentes.
La paradoja socialista: exigir en Marbella lo que no cumplen en Madrid
La gran contradicción del PSOE en Marbella es que mientras critican la falta de iniciativas locales, su propio partido ha demostrado inacción a nivel nacional.
Los datos son claros:
• En 2023, el Gobierno central anunció que destinaría 4.000 millones de euros a vivienda pública, pero no hay planes concretos para Marbella ni la Costa del Sol.
• Prometió movilizar suelo público estatal para construir vivienda asequible, pero en Marbella no se ha cedido ni un solo metro cuadrado.
• Se anunció la rehabilitación de viviendas con fondos europeos, pero los vecinos de Santa Marta, que el PSOE menciona en sus críticas al Ayuntamiento, siguen sin recibir ayudas efectivas del Gobierno central.
A pesar de todas estas promesas, el precio del alquiler en Marbella sigue en máximos históricos, y los jóvenes siguen sin poder acceder a una vivienda asequible.
Lo que sí ha hecho el Ayuntamiento de Marbella en materia de vivienda
Frente a las críticas del PSOE, el equipo de gobierno de Ángeles Muñoz ha defendido su gestión en materia de vivienda y ha recordado las actuaciones que sí se han llevado a cabo a nivel local. En los últimos años, el Ayuntamiento ha impulsado varias iniciativas clave:
1. Planes de Vivienda Protegida
El Consistorio ha puesto en marcha programas de viviendas de protección oficial (VPO), facilitando el acceso a la compra y alquiler de viviendas con precios por debajo del mercado.
2. Fomento de la Rehabilitación de Viviendas
A través de ayudas municipales, se han puesto en marcha programas para mejorar el estado de viviendas en barrios con mayor necesidad, beneficiando a cientos de familias.
3. Nuevos Proyectos Urbanísticos con Vivienda Asequible
En colaboración con promotoras privadas, el Ayuntamiento ha impulsado proyectos que incluyen vivienda a precio tasado, permitiendo que más ciudadanos accedan a opciones más asequibles.
4. Bonificaciones y Ayudas para Alquiler
A nivel local, se han promovido ayudas económicas para jóvenes y familias con rentas más bajas, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda en alquiler.
Estas iniciativas han sido ejecutadas con fondos municipales y autonómicos, mientras que desde el Gobierno central no se han destinado partidas específicas para Marbella, lo que demuestra que la falta de vivienda pública en la ciudad no es solo una cuestión local, sino un problema que el Ejecutivo de Sánchez ha ignorado.
¿Por qué el Gobierno de Sánchez ignora Marbella y la Costa del Sol?
El desinterés del Gobierno central por la vivienda en Marbella y la Costa del Sol es evidente. Mientras en otras regiones se han aprobado bonificaciones y ayudas directas, en Málaga y Cádiz no se han visto avances significativos.
Además, el Ejecutivo ha ignorado otras peticiones clave que afectan directamente al acceso a la vivienda, como la reducción del peaje en la AP-7. Esto encarece el coste de vida en la zona, haciendo que muchas personas que trabajan en Marbella no puedan permitirse vivir allí y tengan que desplazarse diariamente desde otras localidades.
Mientras el PSOE local exige soluciones al Ayuntamiento, no reclama con la misma firmeza a su propio partido en Madrid. Esta doble vara de medir pone en duda la verdadera intención de sus críticas: ¿es realmente una lucha por la vivienda o una estrategia política para desgastar al gobierno municipal?
Los jóvenes, los más afectados por la falta de vivienda
Pedro Castillo, secretario general de Juventudes Socialistas de Marbella, denunció que “ser joven en Marbella es caro” y que “los alquileres están por las nubes”. Sin embargo, no mencionó que el Gobierno de Pedro Sánchez tampoco ha impulsado políticas efectivas para los jóvenes en esta materia.
• El Bono Joven de Alquiler, que debía ayudar a los menores de 35 años a pagar su vivienda, ha sido un fracaso en Andalucía, con retrasos en los pagos y una cobertura insuficiente.
• Los planes de vivienda del Ejecutivo no han priorizado ciudades turísticas como Marbella, donde el precio del alquiler es especialmente alto.
• La falta de incentivos para la construcción de vivienda asequible ha hecho que los promotores privados sigan apostando por viviendas de lujo en lugar de opciones accesibles para los jóvenes.
Conclusión: el PSOE exige soluciones, pero no a su propio Gobierno
El acceso a la vivienda es un problema real en Marbella, pero la solución no pasa solo por la gestión local. Es el Gobierno de España quien tiene las herramientas y los recursos para impulsar un verdadero plan de vivienda pública a nivel nacional, y hasta ahora, no ha cumplido con sus promesas.
Las críticas del PSOE marbellí al Ayuntamiento contrastan con el silencio sobre la falta de actuación de Pedro Sánchez y su equipo en esta materia. Mientras Marbella sigue esperando viviendas asequibles, las promesas del Gobierno central siguen sin cumplirse.
Si de verdad el PSOE quiere soluciones para la vivienda en Marbella, quizá debería empezar por exigirlas donde realmente tienen el poder para hacerlas realidad: en La Moncloa.