La Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Marbella mantiene su firme compromiso con el embellecimiento de los barrios a través del Plan de Conservación de Zonas Verdes. Este esfuerzo constante se refleja en la intervención de espacios emblemáticos y en la mejora de entornos cotidianos, construyendo una ciudad más amable, estética y cohesionada en torno al verde urbano.
En enero, el eje urbano del centro ganó un nuevo toque de verde con la instalación de una jardinera junto al Marbell Center. Esta intervención ornamental aportó frescura visual a la avenida Ramón y Cajal, reforzando la identidad del barrio. La jardinera embellece la entrada peatonal, ofreciendo un espacio más acogedor y atractivo en pleno corazón urbano.

En febrero, la avenida Cánovas del Castillo fue objeto de una intervención que consolidó su mejora urbana con una labor ornamental sensible: la instalación de jardineras renovadas acompañó las obras del acerado y la iluminación LED, dando como resultado un paseo más acogedor, visualmente coherente y en sintonía con el entorno residencial de una de las principales vías de Marbella.

Durante la primavera, las zonas verdes continuaron siendo protagonistas dentro del entorno urbano. En el Parque Jorge Manrique, ubicado en Nueva Andalucía, se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento e integración paisajística que acompañaron reformas en el entorno, consolidando un ambiente seguro y visualmente atractivo para el uso vecinal. Asimismo, el área ajardinada que rodea el Palacio de Congresos Adolfo Suárez fue puesta en valor para adecuar su entorno a la relevancia de un espacio referente en el mundo congresual, reforzando la imagen institucional y visual del recinto.
Una de las actuaciones más destacadas y solicitadas por los vecinos se centró en los pasajes Salvador Allende y Simón Bolívar, donde la Delegación efectuó una renovación integral de jardineras deterioradas. Se retiró completamente la vegetación en mal estado y se plantaron especies arbustivas de bajo mantenimiento, seleccionadas por su valor ornamental y su capacidad para mejorar el microclima urbano. El sistema de riego fue completamente renovado con tecnología eficiente: tuberías de goteo de polietileno de alta densidad, arquetas plásticas, filtros, electroválvulas automatizadas y programadores electrónicos, todos enfocados en la sostenibilidad del agua y la belleza urbana. Estas mejoras, más allá de su belleza, generan beneficios reales en bienestar y calidad de vida.

Durante el periodo estival, los esfuerzos se dirigieron hacia el litoral. En el Paseo Marítimo continuaron las labores de jardinería y riego, reforzando uno de los espacios de paseo más emblemáticos de Marbella. Simultáneamente, en el barrio de La Patera se realizaron resiembra, mejoras de tierra y renovación de su sistema de riego, con eficacia hídrica y estética como criterios fundamentales. Finalmente, en julio, el entorno del Faro experimentó una transformación paisajística de gran calado con la creación de jardines adaptados al clima costero, combinados con sistemas de riego eficientes y especies resistentes al ambiente marítimo, otorgando un nuevo nivel de disfrute visual y ambiental tanto para residentes como visitantes.

La Delegación de Parques y Jardines destaca que cada actuación, ya sea en una fuente histórica, barrios o entorno costero, contribuye a una visión general de embellecimiento urbano y comunitario. Marbella continúa avanzando hacia una identidad verde compartida, donde estética, sostenibilidad y bienestar social conviven en cada rincón.
Estas intervenciones extraordinarias se suman a los trabajos ordinarios de conservación y mantenimiento que se realizan de manera continua a través del Plan de Conservación de Zonas Verdes, un programa que no solo garantiza que cada barrio cuente con espacios cuidados y en permanente mejora, sino que también se encarga de embellecer cada espacio público y cada nueva infraestructura que se desarrolla en Marbella.