Marbella ha sido elegida como sede de la IV Conferencia Internacional de la International Association of Transvoice Surgeons (IATS), un encuentro científico de primer nivel que reúne hasta mañana en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez a 60 especialistas en cirugía del cambio de tono vocal procedentes de 14 países. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado durante la inauguración de las jornadas que “suponen un hito para la ciudad porque la sitúa en el centro de una de las especialidades médicas más innovadoras y con mayor impacto social”. La regidora ha subrayado que, tras ediciones previas en Berlín, Nueva Delhi y Seúl, “Marbella ha sido designada frente a candidaturas como la de Los Ángeles, lo que confirma la capacidad del municipio para competir con destinos internacionales de gran relevancia” y ha incidido en que “este logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto de los profesionales locales y a la trayectoria de especialistas de prestigio vinculados a la localidad”.
La regidora, que ha explicado que la cirugía del cambio de tono vocal “representa para muchos pacientes una oportunidad real de transformación personal, especialmente en el caso de mujeres transgénero para quienes la voz puede constituir una barrera emocional y social”, ha puesto el acento en la importancia de estos eventos para la economía local, “ya que la llegada de decenas de especialistas internacionales a finales de noviembre contribuye a la desestacionalización turística y beneficia a hoteles, restaurantes y servicios”. “Nuestra ciudad ofrece una combinación única de clima, patrimonio y oferta gastronómica, factores que contribuyen a que los profesionales asistentes actúen posteriormente como embajadores del destino en sus respectivos países”, ha añadido.
Por su parte, el doctor Juan Carlos Casado, otorrinolaringólogo y presidente de esta cuarta edición de la conferencia, ha detallado que la reunión congrega a especialistas de 14 nacionalidades y que la asociación, creada en 2022, “ha experimentado un crecimiento notable desde sus inicios, pasando de apenas una docena de cirujanos fundadores a más de medio centenar de profesionales implicados”. “El principal objetivo del encuentro es avanzar hacia consensos científicos sobre las técnicas utilizadas en la feminización y masculinización de la voz, ámbitos en constante evolución”, ha indicado. Ha afirmado que la elección de Marbella como sede “supone un reconocimiento a la labor científica desarrollada por los profesionales locales y una oportunidad para dar visibilidad a una disciplina que hasta hace pocos años apenas se abordaba en congresos médicos”.







