Actuación histórica de Jorge Otalecu en Pontevedra. Un equipo formado por trece grandes deportistas, valientes paratriatletas australianos y españoles representaron la categoría PTS7 (Discapacidad Intelectual) en el Campeonato del Mundo de Triatlón Multideporte. Entre ellos, el marbellí Jorge Otalecu que mostró un extraordinario nivel en la competición que se ha celebrado del 21 al 29 de junio. Otalecu concluyó cuarto del Mundo en Duatlón sprint y quinto en Acuatlón.
La categoría PTS7 es oficial desde hace años en la FETRI (Federación Española de Triatlón), ente federativo en el que el titán marbellí acumula 13 temporadas compitiendo y representando a su Club Grupo Serman Triatlón Marbella logrando numerosos pódiums nacionales, autonómicos y locales.
Sin embargo, a nivel internacional no está reconocida la categoría en la WT (World Triathlon /Federación Mundial de Triatlón). Una justa y necesaria reivindicación que lleva liderando Australia desde el 2.020, y que muchos países también secundan. En la presente edición, se sumaron además estos seis paratriatletas españoles que, por primera vez en la historia, tuvieron la oportunidad de competir en un Campeonato del Mundo de Duatlón Sprint y Acuatlón.
Al no tener aún su categoría de Paratriatlón reconocida, participaron en Grupos de Edad y sin ayuda externa. Unas condiciones nada fáciles que todos superaronbcon gran mérito , demostrando con creces sus extraordinarias capacidades para estar a la altura de un evento internacional. Estos magníficos resultados servirán como evidencia para seguir avanzando en la esperada inclusión de estos deportistas en el Triatlón mundial y , por extensión, en otros muchos deportes en los que la discapacidad intelectual no está reflejada.
Jorge se posicionó cuarto del mundo de su categoría en el Duatlón Sprint y 20 de su Grupo de Edad (30-34). En cuanto al Acuatlón , finalizó quinto del mundo y 15 de su Grupo de Edad. Todo un logro teniendo en cuenta el alto nivel deportivo de todos los participantes.
Como ellos mismos y sus familias han reivindicado estos días a través de unas camisetas que diseñaron expresamente para la ocasión: “Equal spirit, equal power, equal right” (el mismo espíritu, el mismo esfuerzo y el mismo derecho). Toda una declaración de intenciones que llegará muy lejos.
Y, sin ninguna duda, el momento más emocionante , además de verles llegar a meta victoriosos y llenos de orgullo, fue el reconocimiento especial que la WT les ofreció en ambas Ceremonias de Premiación. Subieron todos al escenario entre aplausos, recibiendo sus Diplomas acreditativos del enorme logro que habían conseguido: contribuir a cambiar el mundo del triatlón abriendo puertas a mas triatletas con discapacidad intelectual que se podrán unir en futuros Campeonatos.
Para el año 2026 , este MWC (Multisport World Championships) se celebrará en Abu Dhabi (Emiratos Árabes) y ya sueñan todos con llegar allí con un equipo PTS7 más numeroso, representando a más países. Ojalá cuenten con el apoyo económico e institucional necesario para llevarlo a cabo y continúen haciendo historia y justicia en el apasionante deporte del triatlón. Seguiremos sus pasos.