El Partido Popular siempre ha defendido que el «tasazo» era elección del Ejecutivo de Sánchez, una afirmación que ha sido secundada por Bruselas
A partir de este mes, el recibo de basura se disparará elevándose un promedio de 178 euros por vecino. El denominado “tasazo” de residuos viene para quedarse y lejos de ser una imposición de la legislación europea, tal y como pretendía hacer ver el Gobierno de la nación, este nuevo impuesto es elección del Ejecutivo central.
Una conclusión a la que se llega después de las declaraciones del vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, quien ha declarado que son los Estados miembros quienes pueden elegir de manera discrecional los instrumentos concretos para aplicar la Directiva (UE) 2018/851 sobre los residuos con el fin de cubrir los costes de la gestión de residuos.
En concreto fue la ministra de Medio Ambiente y Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien había defendido la idea de que el hecho de que el “tasazo” llegara a los Ayuntamientos procedía directamente de arriba, esto es la Comisión Europea. Sin embargo, Bruselas es muy clara: la tasa incorporada en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados, es una elección política pues la directa incorpora una “lista no exhaustiva de ejemplos de instrumentos económicos y otras medidas para incentivar la aplicación de la jerarquía de residuos que los Estados miembros pueden utilizar discrecionalmente para cubrir los costes de la gestión de residuos”(…) “Los Estados miembros y, en particular, sus autoridades locales pueden también adoptar otras medidas que no figuren” y “esas medidas pueden además variar en función de los agentes a los que se impongan, como, por ejemplo, las empresas, los productores o los hogares”, señala la respuesta del comisario.
El Partido Popular está de enhorabuena con estas palabras pues siempre ha defendido que la imposición venía directamente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una afirmación que ahora cuenta con el aval de la mismísima Comisión Europea, un dato más que hará a la ciudadanía extraer sus propias conclusiones.