El Teatro municipal albergará a las 20.00 horas esta obra del Ballet Flamenco de Andalucía, la máxima representante institucional del arte jondo
El Teatro Ciudad de Marbella albergará este sábado 26, a las 20.00 horas, el estreno en España del espectáculo ‘Tierra Bendita’, del Ballet Flamenco de Andalucía, con motivo del Día Internacional de la Danza. La directora general de Cultura, Carmen Díaz, ha presentado hoy la propuesta junto al gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Deporte, Javier Rivera, y la directora del ballet, Patricia Guerrero, y ha subrayado que “es una auténtica satisfacción poder conmemorar esta efeméride de la mejor manera, con una formación que es la máxima representante institucional del arte jondo y con la que llevamos contando desde la puesta en marcha de TodoDanza en 2009”. Ha indicado que “siempre es una celebración y una explosión de energía desde el patio de butacas, porque nos permite disfrutar de la belleza de este arte universal con una mirada contemporánea y vanguardista”, al tiempo que ha precisado que “es un magnífico preludio del festival, que tendrá lugar en otoño”.
Rivera, por su parte, ha resaltado “la firme apuesta del Ayuntamiento de Marbella por esta disciplina con una programación que siempre mantiene la calidad y que contribuye a enriquecer la cultura andaluza” y ha explicado que “desde el gobierno autonómico tenemos un gran compromiso con el ballet y con el flamenco como punta de lanza de la mano de una formación con más de treinta años de historia de la que nos sentimos profundamente orgullosos”. Asimismo, ha señalado que “’Tierra Bendita’ es una suite flamenca creada por la directora y Premio Nacional de Danza Patricia Guerrero que llega con entradas agotadas a Marbella después del gran éxito cosechado en su gira chilena y que ofrece un recorrido por toda la amalgama de palos y territorios del género”. Por último, Guerrero ha afirmado que “es un placer poder hacer el debut nacional de nuestro espectáculo en Marbella, en un teatro que es una joya” y ha detallado que “el espectáculo habla de Andalucía y condensa la esencia del flamenco, repleta de tradición y modernidad, de lo antiguo y de lo nuevo, de la estética del XVIII y de la del siglo XXI, por lo que es una de las propuestas más completas para celebrar el Día Internacional de la Danza y esperamos que el público de la localidad lo disfrute”.