Uno de los camiones está destinado a tareas de descontaminación y los otros dos son unidades urbanas ligeras con la última tecnología en seguridad y equipamiento
El Ayuntamiento ha dado a conocer hoy, en la plaza de la Iglesia de San Pedro Alcántara, la incorporación de tres vehículos al parque móvil del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, una actuación que forma parte de la estrategia municipal de renovación de medios técnicos y mejora de la seguridad de los efectivos. El concejal del ramo, José Eduardo Díaz, ha explicado que la iniciativa incluye la renovación de una unidad para convertirla en un vehículo logístico especializado en tareas de descontaminación y dos bombas urbanas ligeras (BUL) de última generación, que ya han sido asignadas a los parques de Marbella y San Pedro.
El edil ha destacado que “se trata de una inversión muy importante que reafirma nuestra apuesta por dotar al cuerpo de Bomberos no solo de los mejores medios humanos, sino también de las herramientas técnicas más seguras y eficaces para su labor diaria”. Ha detallado que el vehículo logístico permitirá realizar tareas de descontaminación del equipo tras las intervenciones, especialmente en contextos de exposición a materiales tóxicos. Por su parte, las dos nuevas BUL incorporan cabinas reforzadas y sistemas de seguridad avanzados, con airbags frontales, laterales y traseros, y herramientas eléctricas de batería que sustituyen a los modelos tradicionales de gasolina o manuales. El concejal también ha anunciado que “a principios del próximo año iniciaremos un proceso de selección para incorporar 11 nuevos agentes, además de una promoción interna con nuevos puestos de suboficial, oficial, sargento y cabo, lo que potenciará aún más nuestra estructura operativa”.
Por su parte, el teniente de alcalde sampedreño, Javier García, ha subrayado “el trabajo del cuerpo de Bomberos en San Pedro, donde existe un destacamento operativo, prestando servicio tanto en la zona como en el conjunto del término municipal”. “No solo demuestran su labor en incendios rurales o agrícolas, también en situaciones como en accidentes de tráfico o actuaciones que se producen en inmuebles de nuestra localidad, por lo que la adquisición de los nuevos vehículos redunda en un mejor servicio”, ha apuntado. Por último, el jefe de Emergencias, Arturo Arnalich, ha señalado que “las dos unidades urbanas ligeras cuentan con una configuración de 4+2 plazas, depósitos de 1.700 litros y bombas capaces de mover 4.000 litros por minuto”. Ha precisado también que “están equipadas con instalaciones hidráulicas de gran caudal y su cabina está preparada para resistir vuelcos, lo que eleva considerablemente la protección de los equipos durante cualquier desplazamiento”.







