El Ayuntamiento pondrá en marcha un campamento de verano gratuito para jóvenes emprendedores que se desarrollará en el mes de julio en las instalaciones de Marbellup. El asesor responsable de Fomento Económico y Pymes, Alejandro Freijo, ha presentado hoy la iniciativa y ha explicado que “busca desarrollar competencias claves como el liderazgo, la creatividad y la comunicación en el talento del futuro”. Además, ha destacado que “se suma a otras propuestas que hemos impulsado en la misma línea, como el proyecto de Marbella Hub, que ha permitido formar a cerca de 800 personas desde el mes de septiembre”. Ha especificado que se ofertarán 60 plazas, divididas en dos grupos de 30 alumnos cada uno, con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años, que se desarrollarán del 14 al 18 de julio y del 21 al 24 de julio, en horario de 10.00 a 13.00 horas

Freijo, que ha estado acompañado por la directora de la Escuela de Jóvenes Emprendedores, Toñi Lima, ha afirmado que “son programas que responden a la estrategia municipal para dinamizar el tejido productivo y apoyar a los futuros profesionales, contribuyendo directamente a la buena marcha económica de la localidad”. En este sentido, ha llamado la atención sobre los excelentes datos de empleo de junio, los mejores desde 2007, con un récord de 15.200 autónomos y más de 22.000 empresas activas en el municipio. “Queremos dotar a nuestros jóvenes de las herramientas necesarias para su trayectoria laboral, ya sea emprendiendo por cuenta propia o dentro de una empresa”, ha afirmado.
Lima, por su parte, ha explicado que el campamento “utilizará una metodología lúdica y participativa, alejada del sistema educativo tradicional, aprendiendo a través de dinámicas y no de exámenes para que los alumnos encuentren un espacio seguro para conocerse y fomentar habilidades sin limitaciones”. Ha detallado que habrá cuatro jornadas temáticas: de creatividad, con presentaciones para potenciar la imaginación; liderazgo y trabajo en equipo, a través de una ‘Olimpiada emprendedora’ para fomentar el pensamiento crítico y la colaboración; comunicación, con talleres para hablar en público y exponer proyectos de forma efectiva, y de innovación, con actividades prácticas en las que los jóvenes venderán simbólicamente un producto creado por ellos. Ha indicado que las inscripciones continúan abiertas en el enlace bit.ly/campus emprendedor y ha avanzado que la iniciativa culminará con un gran evento que tendrá lugar en el mes de octubre en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez, que reunirá a más de medio millar de personas.