14.8 C
Marbella
viernes, febrero 21, 2025
- Advertisement -spot_img

Marbella lidera la petición de ayuda financiera al Gobierno para los ayuntamientos

Must read

La petición exige la condonación de la deuda municipal, mayor margen en el uso del remanente de tesorería y un incremento del 5% en la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), entre otras medidas

El Ayuntamiento de Marbella, junto con otros municipios malagueños, ha presentado una solicitud formal al Gobierno de España para reclamar medidas que alivien la situación económica de las administraciones locales. La petición, registrada telemáticamente por los alcaldes y encabezada por Margarita del Cid, presidenta del Consejo de Alcaldes del PP, exige la condonación de la deuda municipal, mayor margen en el uso del remanente de tesorería y un incremento del 5% en la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), entre otras medidas.

La iniciativa, que ha sido secundada por municipios como Málaga, Torremolinos, Vélez-Málaga, Estepona, Nerja, Mijas, Fuengirola, Rincón de la Victoria y Antequera, busca “garantizar la igualdad” en el reparto de fondos. Del Cid ha señalado que “los ayuntamientos somos la administración más cercana a los ciudadanos y la que presta una amplia gama de servicios públicos esenciales”.

El PP ha puesto como ejemplo la situación de Jaén, que ha obtenido un plan de saneamiento de su deuda coincidiendo con la moción de censura que otorgó la alcaldía al PSOE. Antonio Repullo, secretario general del partido en Andalucía, ha calificado esta gestión como “intolerable” y ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez y a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de “usar el dinero público para sus estrategias políticas”.

Desde el Gobierno central han negado la condonación de la deuda de Jaén y han recordado que existen mecanismos de financiación para los ayuntamientos con dificultades económicas. En un comunicado, la Subdelegación del Gobierno en Málaga ha señalado que “las entidades locales han recibido en 2024 casi un 40% más de fondos que en 2018” y ha acusado al PP de bloquear en el Congreso el aumento de la PIE, medida que habría beneficiado a los municipios.

En Marbella, la alcaldesa Ángeles Muñoz ha insistido en la necesidad de que el Gobierno central atienda las demandas de los ayuntamientos y ha subrayado que “Málaga y su provincia son fundamentales para la economía andaluza y española, y no merecen el trato discriminatorio que están recibiendo”.

El PP de Málaga ha anunciado que extenderá esta iniciativa a toda Andalucía y seguirá presionando para que se apruebe un decreto ómnibus “por el municipalismo en España”.

La batalla política por la financiación municipal sigue abierta, con Marbella y el resto de ayuntamientos malagueños exigiendo soluciones concretas para mejorar su capacidad de inversión y sostenibilidad económica.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article