El Ayuntamiento llevará al Pleno extraordinario que se celebrará este próximo viernes, 12 de septiembre, una serie de modificaciones presupuestarias de crédito por un total de 7,4 millones de euros para reforzar inversiones de interés público antes de final de año, en materias como playas, conservación de distritos o medio ambiente. Así lo ha explicado el portavoz municipal, Félix Romero, quien ha señalado que en la Comisión Informativa celebrada hoy, y de la que se ha dado traslado a los integrantes de la Junta de Gobierno Local, “se han llevado adelante cuestiones como establecer nuevas necesidades sobre créditos que entendemos que ya no van a ser utilizados, como es el caso de una aportación extra de 400.000 euros para el plan de conservación integral de playas”. “Se va a continuar con todo el trabajo que se está realizando de movimiento de arena y eliminación de algas para no dejar ninguna situación susceptible de multiplicarse en el futuro”, ha apuntado.
Además, el edil ha indicado que asimismo se van a incrementar las partidas para conservación de distritos, “también con la idea de finalizar el año en más de 300.000 euros y se van a establecer partidas para complementar las actividades que se van a realizar desde las delegaciones de Cultura, Fiestas y de Juventud en la zona de San Pedro”. Por otra parte, según ha añadido, “se dota también de presupuesto para acabar de cumplir con nuestras obligaciones y nuestros pagos, con cantidades como por ejemplo 417.000 euros para la obra de emergencia que se realizó en Río Verde y otras también en el Pantano Las Medranas (en este caso,185.000 euros)”. Según ha apuntado, son obras cuyo objeto es garantizar que, en caso de desembalse del pantano de la Concepción, no se produzca ningún tipo de problema en el cauce. A todo ello, se sumará otro fondo para los trabajos realizados en el Paseo Marítimo tras los destrozos de la Dana, por 300.000 euros, así como de adecuaciones de distintos taludes (como el de la calle Sierra Bermeja) y carreteras, de cara a la nueva época de lluvias. Del mismo modo, ha aludido a las reparaciones de baches y firmes de carreteras del municipio, por 1.552.000 euros, o actuaciones en el edificio de Turismo de la Fontanilla y la reforma de la plaza anexa al Mercado Central de Marbella por 1.627.000 euros, entre otros trabajos.
Romero, que ha asegurado que también se trata de “garantizar la utilización de algún recurso adicional con el que no contábamos, como es la liquidación de la PIE (Participación en los Ingresos del Estado), y que todas las obligaciones del Consistorio estén perfectamente afrontadas al acabar el ejercicio”, ha informado. El edil, en otro orden de cosas, ha informado de que la Junta de Gobierno Local también ha dado cuenta de la propuesta realizada desde la delegación de Cultura relativa a la adhesión del Ayuntamiento de Marbella a la candidatura impulsada por la Diputación de Málaga para que la Cueva de Pecho Redondo, junto a otros enclaves de la provincia, sea reconocida por la Unesco como un elemento de arte paleolítico dentro del patrimonio de la provincia. Además, se ha dado cuenta de que en el mes de agosto se llevaron a cabo 19 declaraciones responsables en el ámbito urbanístico, con un presupuesto de ejecución material total de 753.818 euros, y se emitieron cinco decretos por más de 1,5 millones de euros en licencias, entre otros asuntos.