En su día, nacer en la ciudad era requisito indispensable para recibir esta distinción. Sin embargo, como muchos otros niños de la época, la golfista profesional nació en Málaga al no haber hospital en el municipio
Seguro que más de uno se siente identificado con Azahara Muñoz, la golfista profesional que en 2020 no pudo recibir la distinción de ‘Hija Predilecta’ de la ciudad por haber nacido en Málaga. La deportista, de padres marbellíes y criada en la ciudad, nació en la capital simplemente por temas administrativos, al no existir en 1987, año de su nacimiento, hospital en Marbella. El caso de la madre de Azahara es el de miles de mujeres más que durante estos años tuvieron que trasladarse a Málaga para dar a luz, a pesar de residir en el municipio.
Pues bien, ahora el Ayuntamiento ha aprobado un proyecto de modificación del Reglamento para la concesión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Marbella, que también será sometido este viernes al Pleno ordinario. “Se trata concretamente del artículo 4.2, donde se establece que se entenderán como nacidos en el municipio de Marbella aquellos tanto que lo hayan hecho como aquellos cuyos padres o madres estuvieran empadronados en la localidad en el momento inmediatamente anterior al natalicio”, explicó el portavoz del equipo de Gobierno Local, Félix Romero, quien señaló que, de este modo, podrán optar al título de Hijos Predilectos de la ciudad aquellos que durante un periodo de más de un lustro no pudieron hacerlo por haber nacido en Málaga al no haber hospital en el municipio y pasar allí sus tres primeros días de vida. “Arrastrábamos un problema que se puso de manifiesto con la golfista Azahara Muñoz cuando quisimos darle el reconocimiento y no ser posible por esa anomalía de índole administrativo”, recordó el edil.