17.7 C
Marbella
domingo, junio 23, 2024
- Advertisement -spot_img

Marbella retoma el baldeo de sus calles tras la autorización de la Junta

Must read

Desde el pasado 16 de noviembre, debido a la situación de sequía, no se podían realizar este tipo de trabajos ordinarios y sólo se estaban realizando en puntos de residuos, como islas y contenedores, y en situaciones excepcionales por motivos de insalubridad e higiene

El Ayuntamiento de Marbella ha retomado los trabajos de baldeo para la limpieza viaria tras la autorización temporal de la Junta de Andalucía, que estará vigente entre el 1 de junio y el 30 de septiembre. El Gobierno andaluz ha aprobado una serie de excepciones a las limitaciones al uso del agua con motivo de la situación de sequía, entre otras, la utilización de agua potable para la desinfección de viales mediante hidrolimpiadoras de bajo consumo.

Desde el 16 de noviembre, ante la situación de escasez grave de agua, se prohibió el baldeo de calles y aceras, por lo que no se podían realizar trabajos ordinarios y sólo se estaban realizando en puntos de residuos como islas y contenedores y en situaciones de insalubridad e higiene. Una vez concluido el dispositivo especial con motivo de la Feria de San Bernabé, los esfuerzos de la delegación de Limpieza se centrarán en los barrios y espacios más afectados por esta restricción.

Otras de las excepciones aprobadas por la Junta de Andalucía ha sido el rellenado parcial de piscinas de uso público y privado siempre que cuenten con un sistema de recirculación del agua, en las cantidades indispensables para reponer las pérdidas por evaporación, limpieza de filtros y para garantizar la calidad sanitaria del agua. Igualmente, se autoriza la puesta en funcionamiento de las duchas de establecimientos deportivos y piscinas donde el uso de sea obligatorio y la de surtidores públicos para beber, siempre que cuenten con un sistema de pulsador temporizado o sensores. Respecto a las duchas de las playas, su uso sigue estando prohibido, si bien se permite en las habilitadas para personas con movilidad reducida. Por último, se permite el riego de supervivencia de jardines con una dotación máxima de 400 m³ por hectárea y mes y con una frecuencia máxima de un día a la semana.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article