El litoral marbellí ha obtenido doce galardones en playas y puertos
Marbella ha vuelto a convertirse en el municipio andaluz con más banderas azules en su litoral con la obtención de doce galardones en playas y puertos de la ciudad. El concejal del ramo, Diego López, ha señalado que “es un orgullo contar de nuevo con los mejores espacios para la temporada estival, distinguidos con el símbolo más reconocido por millones de usuarios en casi medio centenar de países y que es un estándar mundial de ecocalidad turística”, al tiempo que ha resaltado “el trabajo continuo que se realiza para cumplir con los criterios de evaluación, que cada año son más exigentes”.
Las playas galardonadas con las banderas azules, otorgadas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) y la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), vuelven a ser Fontanilla, Nagüeles, Casablanca, El Cable, El Faro, Puerto Banús-Levante, San Pedro Alcántara (Guadalmina), Venús-Bajadilla y Cabopino, a las que se suma Los Monteros alcanzando un total de nueve distinciones y a las que se añaden nuevamente el Puerto Deportivo Virgen del Carmen de Marbella y el puerto José Banús.
El edil ha precisado que “para la obtención de las banderas azules se valoran criterios como la información y educación ambiental, la calidad del agua, la gestión ambiental y la seguridad y servicios” y ha detallado que “deben existir paneles con datos sobre las mismas y el municipio debe organizar cada año al menos cinco actividades educativas relacionadas con este ámbito”. Asimismo, ha explicado que “la calidad de aguas durante la temporada anterior debe ser excelente y, para ello, se toman oficialmente un número de muestras periódicas que lo determinan” y ha añadido que “debe cumplir con la legislación ambiental, especialmente con la Ley de Costas, estar limpia y disponer de una adecuada gestión de residuos, junto con baños públicos, accesos fáciles y seguros, equipos de primeros auxilios y material de socorrismo”
Por último, ha señalado que “los equipos de inspectores verifican el grado de cumplimiento de los criterios establecidos en las playas con bandera azul en plena temporada alta y realizan requerimiento en el caso que sea necesario e incluso pueden retirar el galardón si no se subsana en el plazo indicado”.