17.3 C
Marbella
martes, noviembre 18, 2025
- Advertisement -spot_img

Medicina Interna del HUCS consolida su posición referente en el debate nacional sobre cronicidad

Must read

La jefa de este servicio participa en la jornada nacional de presentación de la Estrategia de Abordaje de la Cronicidad del SNS 2025-2028 

El servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Costa del Sol ha reafirmado su compromiso y liderazgo en el abordaje de las enfermedades crónicas a nivel nacional. De hecho, la jefa del servicio, María Dolores Martín Escalante es también coordinadora científica de la Estrategia de Cronicidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y ha participado recientemente en la Jornada Nacional ‘Cambiando la mirada de la cronicidad’ organizada por el Ministerio de Sanidad, encuentro que constituyó también el marco para la presentación oficial del Documento de Desarrollo 2025-2028 de la Estrategia de Abordaje de la Cronicidad del SNS.

La participación y el trabajo del servicio en este ámbito subraya la experiencia y el enfoque avanzado en el tratamiento integral de la cronicidad en este hospital, ámbito fundamental de la Medicina Interna y visibiliza la excelencia de este servicio y su rol como referente en la implementación de estrategias que mejoran la atención de los pacientes crónicos.

María Dolores Martín Escalante, además, tuvo un papel destacado moderando una de las mesas de la jornada, un espacio de alto nivel que compartió con el que fuera jefe de servicio hasta febrero de 2024 y también referente nacional en esta disciplina, Javier García Alegría. La presencia de ambos simboliza la continuidad, la excelencia histórica y la preocupación en la gestión de pacientes crónicos complejos.

«La cronicidad exige un cambio de paradigma, donde el internista, por su visión global del paciente complejo, es una pieza esencial. La colaboración con Atención Primaria, el ámbito social y, por supuesto, la participación del paciente y su entorno familiar, son la clave para la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida,» afirma la jefa del servicio en el HUCS. “Nuestra participación en esta jornada subraya el compromiso de nuestro servicio con el desarrollo de modelos e innovaciones asistenciales que mejoran la calidad de vida de nuestros pacientes crónicos”, concluye.

Esta jornada congregó a profesionales de la salud y del ámbito social, personal técnico y gestor, responsables institucionales, y representantes de pacientes, facilitando un valioso intercambio de conocimiento y experiencias sobre los principales retos y oportunidades en este campo.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article