23.7 C
Marbella
martes, junio 18, 2024
- Advertisement -spot_img

Mediterráneo, un parque multiusos al lado del mar: deportes, niños, naturaleza y ocio

Must read

El parque del Mediterráneo es un fiel reflejo de la Marbella de la que venimos y la Marbella a la que vamos. Sus 50.000 metros cuadrados que se acaban de abrir al público en plena playa del Pinillo, estuvieron cerca, en tiempos del GIL, de albergar esos armatostes urbanísticos que tanto y de manera ilegal proliferaron en aquellos años. Ahora, están a disposición de vecinos, constituyendo un espacio multiusos de los más grandes de Europa. Hay un polideportivo al aire libre, junto al mar; dos grandes parques infantiles; más de 6.800 árboles, palmeras y otras especies vegetales; un auditorio y mucho espacio para el esparcimiento.

Diseccionando este espacio natural que el Ayuntamiento de Marbella ha abierto al público, nos encontramos con cuatro pistas deportivas de arena para la práctica de fútbol, vóley balonmano playa. Están homologadas para albergar competiciones oficiales internacionales porque se han creado siguiendo las directrices de las distintas federaciones.  Además, hay una pista de baloncesto 3×3, una gimnasio al aire libre, calistenia y un rocódromo.

Para los más pequeños se han reservado más de 1.200 metros cuadrados, la superficie que ocupan los dos parques infantiles y tematizados diseñados, constituyendo de este modo uno de los mayores espacios de Europa de estas características. Uno ya está listo. Recrea el medio marino, una de las características de una ciudad como Marbella. Tiene estructuras que simulan un faro y un barco, conectados con tirolinas. No le faltan los habituales toboganes, columpios y demás juegos infantiles. Ocupa 620 metros cuadrados. De unos pocos más, 640, dispondrá el otro recinto especial para los niños. Éste, que estará listo en cuestión de semanas, está dedicado a lo que es una parte muy importante de la historia del municipio: la minería. Así, una réplica de la famosa Torre del Cable, que todavía se erige a pocos metros, en plena playa del mismo nombre, será su elemento principal. Le acompañan otro armazón simulando los que antiguamente había en plena montaña, y un tren, del que parten también toboganes y el resto de divertimentos habituales.

Y además del contacto que estar en plena playa te permite con la naturaleza, es que el parque del Mediterráneo ha conservado 18.000 metros cuadrados de su estado originario. Por si no fuera suficiente, también se han construido casi dos kilómetros de pasarelas peatonales. Y como complemento, 700 metros de jardines repletos de vegetación: 270 pinos, 48 palmeras, 36 moreras, 112 buganvillas, 1.741 gramíneas y 4.650 lavandas.

Termina el análisis de la disección hecha del parque del Mediterráneo con las 250 plazas de aparcamiento construidas, para facilitar la llegada y que los vecinos y turistas puedan disfrutar de todo el nuevo espacio natural con que cuenta la ciudad.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article