9.8 C
Marbella
jueves, noviembre 20, 2025
- Advertisement -spot_img

Mientras Interior falla en proteger a las víctimas, el PSOE usa el 25-N para atacar a la Junta y tapar su responsabilidad

Must read

El Partido Socialista vuelve a exhibir su doble moral en materia de protección a las mujeres. A pocos días del 25 de noviembre, el PSOE de Málaga ha lanzado una campaña para señalar a la Junta de Andalucía por un fallo informático en el cribado del cáncer de mama, mientras guarda un silencio absoluto ante los errores graves del Gobierno de Pedro Sánchez en los sistemas policiales que deben proteger a las víctimas de violencia de género.

La estrategia es transparente: utilizar la cercanía del 25-N para atacar al Gobierno andaluz y desviar la atención de la crisis abierta en el Ministerio del Interior y en Igualdad, cuyos fallos tecnológicos y falta de recursos están comprometiendo la seguridad de miles de mujeres en toda España.

VioGén 2: tecnología fallida y víctimas en riesgo bajo la gestión del Gobierno socialista

Desde su presentación, el sistema VioGén 2 se vendió como el salto tecnológico que transformaría la protección policial frente a la violencia de género. El ministro Fernando Grande-Marlaska y la ministra Ana Redondo presumieron de haber impulsado “la tecnología más avanzada” en esta materia. La realidad, sin embargo, es muy distinta.

El sindicato mayoritario en la Policía Nacional, JUPOL, ha denunciado “múltiples fallos” en este sistema, todavía en fase de desarrollo pese a estar ya operativo. Entre los problemas más graves destacan:
• Imposibilidad de acceder a bases de datos esenciales porque el sistema no reconoce la identidad de los agentes.
• Aplicaciones bloqueadas o inaccesibles, lo que paraliza expedientes y valoraciones de riesgo.
• Errores al cargar documentos, informes y archivos adjuntos.
• Fallos de interconexión con otras bases de datos policiales y judiciales.
• Manuales “escasos y poco detallados”, según los propios agentes.

A ello se suman los fallos en las pulseras telemáticas, que dejaron desprotegidas a víctimas sin que Igualdad avisara a las unidades policiales. Una falta de coordinación que JUPOL considera “gravísima”.

Cientos de víctimas por agente y más presión sin más recursos

La situación empeora al conocer la carga de trabajo real: en numerosas provincias un solo agente de UFAM Protección debe gestionar más de 100 víctimas, una cifra “inasumible” para garantizar vigilancia constante y respuestas inmediatas.

Interior, lejos de reforzar los equipos, publicó este verano una instrucción que incrementa las obligaciones de los agentes sin aumentar los efectivos. Los policías se ven obligados a asumir más casos, con menos medios y con un sistema informático fallido.

Pese a la gravedad de esta situación, el PSOE de Málaga y de San Pedro no ha emitido ni una sola declaración pública, ni una petición de explicaciones a Marlaska, ni una campaña de firmas. Silencio absoluto ante lo que JUPOL describe como una “situación crítica” para la seguridad de las mujeres.

Pero el PSOE sí monta campañas contra la Junta a las puertas del 25-N

Frente a ese silencio, la portavoz del PSOE de Málaga, Ana Villarejo, y la vicesecretaria socialista de San Pedro Alcántara, Ana Leschiera, han lanzado una campaña de recogida de firmas contra la Junta acusando a Moreno Bonilla de “violencia institucional hacia las mujeres” por el error en el cribado de cáncer de mama, un incidente ya detectado y corregido por la administración andaluza.

Villarejo afirmó que esta situación es una “vergüenza” y que “las mujeres no somos ningún experimento social”. Resulta paradójico escuchar estas palabras justo cuando el Gobierno de Sánchez utiliza un sistema de protección policial aún en desarrollo, lleno de incidencias y que deja expuestas a mujeres reales cada día.

Ana Leschiera, por su parte, aseguró que las mujeres “nos hemos visto abandonadas por la Junta”. Un discurso alarmista que contrasta con el silencio absoluto del PSOE ante los fallos de Interior, las pulseras que no funcionan, las alertas que no llegan o los agentes exhaustos que gestionan centenares de casos.

El PSOE exige lo que no cumple: transparencia para otros, silencio para sí mismo

El argumento socialista exige “transparencia” a la Junta, mientras ellos no explican:
• Por qué las unidades policiales trabajan sin medios suficientes.
• Por qué Interior no ha resuelto los fallos de VioGén 2.
• Por qué Igualdad no comunicó a tiempo los errores de las pulseras.
• Por qué un solo agente debe asumir más de 100 víctimas.

El PSOE solo denuncia cuando gobiernan otros. Cuando los fallos son responsabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez, entonces calla.

A una semana del 25-N, su estrategia es evidente: hacer ruido donde gobierna la Junta y silenciar el caos que afecta a la protección real de las mujeres en toda España.

La protección de las víctimas no puede ser un arma política ni una herramienta de campaña. Sin embargo, el PSOE demuestra una vez más que su prioridad no es mejorar la seguridad de las mujeres, sino aprovechar cualquier fecha señalada para desgastar a sus adversarios mientras tapa su propia negligencia.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article