El Gobierno aprueba en 2025 un informe ambiental que se esperaba desde 2017 mientras el litoral sigue deteriorándose entre los ríos Guadaiza y Guadalmina
Después de ocho años de parálisis y silencio administrativo, el Gobierno de Pedro Sánchez ha publicado por fin la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de estabilización y adecuación del borde litoral entre los ríos Guadalmina y Guadaiza, una actuación imprescindible para frenar la erosión de las playas de San Pedro Alcántara, Linda Vista y Guadalmina, que lleva bloqueada desde 2017.
Durante todo este tiempo, el litoral sampedreño ha sufrido una pérdida constante de arena, destrozos en el paseo marítimo y daños en los accesos, sin que el Ministerio para la Transición Ecológica diera salida a un expediente que el propio Gobierno socialista reconocía como prioritario hace más de un lustro.
El informe, fechado el 19 de septiembre de 2025 y publicado en el BOE del 18 de octubre, llega cuando la situación ambiental es ya crítica. La resolución autoriza únicamente la Fase 1 del proyecto, que prevé la construcción de cinco espigones, la aportación de arena controlada y la creación de un sendero litoral, con una inversión inicial de 7,4 millones de euros.
“Es inadmisible que un Gobierno haya tardado ocho años en aprobar un informe que debía proteger una de las zonas más castigadas del litoral de Marbella. Durante este tiempo se ha perdido arena, turismo y empleo”, señalan fuentes municipales, que recuerdan que el Ayuntamiento lleva años reclamando esta actuación.
La larga espera ha tenido consecuencias directas en la economía local y en la imagen turística de San Pedro Alcántara. Hoteleros y vecinos denuncian que la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido el litoral en una de las zonas más degradadas de la Costa del Sol.