Hasta el 28 de febrero, el establecimiento contará con un espacio diferenciado a la entrada donde los clientes podrán encontrar más de 150 referencias de una treintena de empresas malagueñas
Sabor a Málaga, la marca de la Diputación para la promoción de los productos agroalimentarios de la provincia, colabora un año más con la cadena de alimentación Alcampo de Marbella para impulsar los productos elaborados por las empresas malagueñas. Desde hoy hasta el 28 de febrero, el establecimiento contará con un espacio diferenciado a la entrada donde los clientes podrán encontrar más de 150 referencias de una treintena productores locales.
La campaña ha sido inaugurada recientemente por la vicepresidenta de Atención al Municipio, María Francisca Caracuel, y la directora de Alcampo Marbella, Carmen Auñón, quienes han recordado que esta campaña es fruto del convenio que la marca agroalimentaria y el hipermercado mantienen desde 2019 y en virtud del cual Alcampo realiza compras por valor superior a 30 millones de euros anuales a decenas de productores malagueños y señaliza estos productos en su hipermercado de Marbella para su fácil identificación. De este modo, Alcampo Marbella comercializa los productos del mar procedentes de las lonjas del litoral malagueño, los aceites de oliva de la provincia, los vinos con DOP Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, las aceitunas con DOP Aloreña de Málaga, los quesos de cabra malagueña, las mermeladas, cervezas artesanas, embutidos, dulces y chocolates, entre otros muchos productos.
Caracuel ha destacado la despensa malagueña como «una de las grandes riquezas de nuestra provincia, un valor que genera una importante creación de empleo en nuestros pueblos, haciéndolos más sostenibles y evitando la despoblación».
«Esta alianza con Alcampo», ha añadido la vicepresidenta, «es un reflejo del compromiso público y privado de proteger a nuestro sector agroalimentario y una gran oportunidad para crear conciencia sobre el consumo de productos de kilómetro cero, valorando el trabajo artesanal, la calidad y la singularidad de las comarcas malagueñas».
Por su parte, Carmen Auñón ha manifestado que «en Alcampo trabajamos cada día para mejorar la calidad de vida de nuestros clientes. Lo hacemos ofreciendo una cesta de la compra variada, de calidad y a precios asequibles, siempre practicando un comercio ético, justo y responsable. Además, apostamos por el desarrollo local de la mano de nuestros proveedores fomentando el crecimiento conjunto y compartido, haciendo realidad nuestra visión, que no es otra que «Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta».
Entre los productos de Sabor a Málaga que estarán disponibles durante la campaña hay productos de charcutería como jamón, salchichón de Málaga o morcilla, y de carnicería como longaniza fresca o chorizos criollos. También hay dulces como tortas de almendra o de aceite, encurtidos como aceitunas Aloreñas, y vinos de Málaga, vermuts y cervezas artesanales.
Showcooking y catas
La campaña se ha inaugurado hoy viernes con una demostración de cocina en la que, bajo el título ‘Sabor a Málaga, el maridaje perfecto’, el chef y asesor gastronómico de la marca, Ignacio Carmona ha elaborado un menú degustación empleando productos de cinco empresas malagueñas: Trafut Cano, empresa especializada en la elaboración de carne de membrillo de distintas variedades; La Molienda Verde, entidad con más de 25 años de experiencia en la creación e innovación de mermeladas, confituras y conservas vegetales con alimentos naturales y ecológicos; Ajoblanco Doña Amelia, que a finales del año pasado lanzó al mercado la crema de ajo blanco artesanal; y Tree Natural Bars, que produce barritas energéticas naturales a base de frutos secos, frutas desecadas y proteínas vegetales, empleando productos de cercanía y de la máxima calidad.

El menú, que han podido degustar 40 personas, ha consistido en un ajoblanco de boquerones y confitura de higos; una tosta de ajoblanco con anchoas y olivas; un tartar de salchichón con huevos rotos; una mini burguer con aros de cebolla confitada, queso semicurado de cabra y crema de ajoblanco; unos huevos rotos y pasta de ajoblanco, y un roll queso y membrillo.
El menú ha estado maridado con vinos malagueños con DOP Málaga y Sierras de Málaga’, y la elaboración y degustación han estado amenizadas por la cantante María Cortés.