Esta iniciativa garantizará las comunicaciones en situaciones de emergencia y reforzará la seguridad situando a la ciudad a la vanguardia tecnológica
El Ayuntamiento ha puesto en marcha un sistema de conexión a internet por satélite que permitirá asegurar las comunicaciones y la coordinación en cualquier circunstancia, especialmente en situaciones críticas o de emergencia. El concejal de Innovación, Enrique Rodríguez, ha presentado hoy la iniciativa junto al jefe de servicio del área, José Alonso Ayllón, y el jefe de Protección Civil, Arturo Arnalich, y ha subrayado que “es una nueva herramienta que nos dota de autonomía, permitiendo que no dependamos de las redes fijas ni móviles convencionales y posibilitando la transmisión de datos en puntos donde antes sería casi imposible”, al tiempo que ha resaltado que “Marbella se sitúa a la vanguardia tecnológica de las ciudades inteligentes y refuerza su seguridad y capacidad de respuesta ante este tipo de imprevistos”.
El edil ha especificado que “es un sistema altamente portable que puede ser desplegado en cualquier lugar del municipio y estar operativo en tan solo quince minutos, estableciendo un puesto de mando avanzado de nuestros servicios de emergencia, policía, bomberos o protección civil” y ha añadido que “también será útil para la realización de los eventos municipales que lo requieran”.Desde el punto de vista técnico, Ayllón ha detallado que “ofrece una conexión de hasta 300 megabits por segundo, que es el equivalente a casi cuatro o cinco veces el ancho de banda que se necesita para la conexión de los servicios municipales, y estotalmente independiente de operadores terrestres”. Además, ha incidido en que “está completamente securizado, con redes limpias y un túnel de doble cifrado que garantiza la integridad de las comunicaciones ante cualquier tipo de ciberataque” y ha señalado que “esta tecnología no es solo vital durante apagones como el sufrido meses atrás, sino en propuestas con una gran concentración de personas que puedan saturar las redes móviles”.
Arnalich, por su parte, ha afirmado que “es una herramienta que tiene una importancia capital para los cuerpos de seguridad, ya que la evolución de nuestras intervenciones nos hace cada vez más dependientes de internet para el posicionamiento de vehículos, la recepción de información a través de la pasarela 112 o las propias comunicaciones entre efectivos”. En este sentido, ha explicado que “durante la pasada Dana o el reciente apagón, hemos visto lo determinante que es disponer de un sistema redundante de acceso a internet” y ha apuntado que “este mecanismo nos proporciona una capa adicional de seguridad que es fundamental para la gestión de las emergencias y para poder seguir dando servicio a la localidad en los momentos más complicados”.