El dato supone un incremento de casi un 5 por ciento respecto al mismo trimestre de 2024
El Ayuntamiento, a través de la delegación de Limpieza, ha recogido en los meses de junio, julio y agosto un total de 2.044 toneladas de muebles y enseres, lo que representa un incremento del 4,8 por ciento respecto al mismo trimestre de 2024, cuando se retiraron 1.949 toneladas. El edil del área, Diego López, ha explicado que este aumento “confirma la tendencia al alza en la generación de residuos voluminosos durante la temporada estival, vinculada tanto al crecimiento poblacional como al mayor movimiento en segundas residencias y viviendas turísticas”. “Además, durante este verano se ha producido un notable incremento en el depósito de este tipo de artículos, lo que ha requerido un gran esfuerzo por parte de los servicios municipales para dar respuesta de manera eficaz”, ha destacado el concejal.
En este sentido, López ha resaltado “el trabajo de los equipos de la concejalía y el refuerzo de los servicios para atender el aumento de la demanda, buscando que los enseres no queden situados en la vía pública y tratando de mantener la imagen de la ciudad en su período de mayor afluencia de personas”. Concretamente, durante el mes de junio se retiraron 618 toneladas, en julio la cifra ascendió a 679 toneladas y en agosto se alcanzaron un total de 746 toneladas, el volumen más alto del verano. Para solicitar la recogida de muebles y enseres en Marbella, los ciudadanos deben llamar al teléfono 952 76 87 20. Se debe avisar antes de depositar los muebles en la vía pública. El horario autorizado para dejar estos objetos junto a los contenedores es de lunes a viernes, entre las 21.00 y las 23.00 horas.
“Esta medida asegura que los servicios municipales puedan organizar la recogida de forma ordenada y evitar acumulaciones indebidas y molestias para los vecinos”, ha indicado el concejal, quien ha recordado la importancia de utilizar los canales habilitados para la recogida de muebles y enseres, solicitando la cita previa a través del número mencionado, con el objetivo de favorecer una gestión más eficiente y sostenible de los residuos.