24.6 C
Marbella
martes, octubre 21, 2025
- Advertisement -spot_img

El Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a engañar a Marbella: siete años esperando los espigones de San Pedro Alcántara y aún sin presupuesto para ejecutarlos

Must read

El Boletín Oficial del Estado publicó este sábado, 18 de octubre, la tan esperada Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de estabilización del litoral de San Pedro Alcántara, un trámite que llega con más de siete años de retraso y que, lejos de significar el inicio de las obras, vuelve a convertirse en una cortina de humo del Gobierno de Pedro Sánchez y del Ministerio para la Transición Ecológica.

Desde el año 2018, los vecinos de San Pedro y Marbella llevan escuchando promesas, reuniones y anuncios rimbombantes sobre la regeneración de sus playas. Sin embargo, la realidad es que el proyecto sigue sin una sola partida presupuestaria en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025, lo que demuestra —una vez más— que las buenas palabras del Ejecutivo socialista no se traducen en hechos ni inversiones reales.

Un expediente eternamente encallado

El expediente comenzó formalmente el 7 de febrero de 2022, pero su tramitación arrastra un historial de demoras, subsanaciones y devoluciones de informes que han paralizado cualquier avance tangible. Durante este tiempo, se han sucedido informes del Instituto Español de Oceanografía, alegaciones de asociaciones ecologistas y revisiones técnicas sin fin, mientras las playas de San Pedro Alcántara —entre los ríos Guadaiza y Guadalmina— se siguen erosionando año tras año sin que nadie en Madrid mueva un dedo.

El documento publicado en el BOE recoge ahora la alternativa 4 como la más adecuada, que incluye un sendero litoral de 3 metros de ancho en madera tratada y la protección ambiental de hábitats marinos. Pero este avance técnico carece de valor real sin consignación económica, y todo apunta a que seguiremos igual en 2026, pese al evidente deterioro del frente costero.

Promesas vacías y ninguna obra

El proyecto contempla una inversión inicial estimada de 7,4 millones de euros, pero ni un solo euro figura en los PGE. Esta falta de dotación económica confirma que la publicación de la DIA es solo un gesto propagandístico para intentar acallar la indignación de los vecinos y empresarios de Marbella y San Pedro, cansados de escuchar las mismas promesas desde hace casi una década.

Mientras tanto, la diputada socialista Isabel Pérez, que compagina su cargo en el Congreso con su acta de concejal en Marbella, no ha movido un solo dedo para reclamar las inversiones que su propio partido lleva bloqueando año tras año. Ni ella ni el Gobierno de Sánchez han sido capaces de incluir una mínima partida para los espigones que protegerían de una vez por todas las playas sampedreñas, vitales para el turismo y la economía local.

La paciencia de Marbella, al límite

El pueblo de Marbella lleva demasiado tiempo esperando. Cada invierno, los temporales arrasan las playas de San Pedro, obligando al Ayuntamiento a gastar recursos municipales en regeneraciones de urgencia que debería asumir el Estado. Sin embargo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez sigue mirando hacia otro lado, mientras se dedica a aprobar resoluciones vacías que no solucionan nada.

La Declaración de Impacto Ambiental de 19 de septiembre de 2025 es un trámite necesario, pero insuficiente. No existe un calendario de licitación, ni una fecha prevista de adjudicación, ni un compromiso financiero claro. Es, una vez más, una maniobra política sin consecuencias reales para Marbella.

Un clamor ciudadano ignorado

Hoteleros, comerciantes y vecinos de San Pedro vuelven a expresar su frustración ante la falta de avances. El sector turístico advierte que la pérdida de arena afecta directamente a la imagen del destino y provoca un perjuicio económico creciente cada temporada.

“Estamos cansados de escuchar que el proyecto está en marcha cuando lo único que vemos son papeles y resoluciones que no se traducen en obras”, lamentan los vecinos del litoral sampedreño, que ya han visto cómo otras zonas de la Costa del Sol sí han recibido inversiones mientras Marbella sigue siendo la gran olvidada por el Gobierno de España.

La publicación de la DIA en el BOE no es el final del camino, sino la prueba de la lentitud y desinterés del Gobierno de Pedro Sánchez hacia Marbella.


Tras siete años de espera, promesas y anuncios incumplidos, las playas de San Pedro Alcántara siguen exactamente igual: sin espigones, sin obras y sin un solo euro presupuestado.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article