24.2 C
Marbella
domingo, noviembre 2, 2025
- Advertisement -spot_img

Vecinos de Málaga se movilizan para exigir la liberalización de la autopista ante el caos permanente en la A-7

Must read

El próximo domingo 2 de noviembre se celebrará un acto en La Cala para recoger firmas y reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez una solución urgente al colapso de la Costa del Sol


La indignación ciudadana crece en toda la provincia de Málaga. Los continuos atascos y retenciones en la A-7, agravados por la falta de inversiones y la inacción del Gobierno central, han llevado a miles de vecinos a movilizarse para exigir la liberalización de la autopista de peaje y poner fin a una situación que está asfixiando a la Costa del Sol.

El próximo domingo 2 de noviembre, a las 12:00 horas, se celebrará un acto público en la Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas, con un objetivo claro: recoger firmas para exigir una solución al caos circulatorio que vive la provincia. En el acto participará la presidenta provincial del Partido Popular de Málaga, Patricia Navarro, acompañada por representantes municipales, colectivos vecinales y ciudadanos que viven a diario los perjuicios del colapso en la A-7.

Una provincia bloqueada por la inacción del Gobierno
Desde hace años, la Costa del Sol sufre retenciones crónicas en los principales accesos, especialmente entre Fuengirola, Mijas, Marbella y San Pedro Alcántara, donde los desplazamientos cotidianos pueden duplicar o triplicar sus tiempos por la saturación de la autovía. A ello se suma el peaje más caro de España por kilómetro recorrido, una circunstancia que muchos consideran “injusta y discriminatoria”, ya que el Gobierno mantiene liberalizadas autopistas en otras comunidades mientras en Málaga sigue castigando a los conductores con tarifas abusivas.

“Es incomprensible que una provincia que genera el 10 % del PIB andaluz y que recibe millones de turistas cada año siga sin una alternativa de transporte público ni una vía libre de peaje”, denuncian los organizadores de la convocatoria.

El Gobierno de Sánchez, sin proyecto para la Costa del Sol
La protesta se produce en un contexto de creciente malestar con el Ejecutivo de Pedro Sánchez, acusado de dar la espalda a Málaga y a la Costa del Sol. Los vecinos recuerdan que durante los seis años de Gobierno socialista no se ha avanzado ni un solo kilómetro en el tren litoral, ni se ha planteado un plan real para aliviar la saturación de la A-7.

Mientras tanto, los ministros de Transportes se suceden sin aportar soluciones, y el Ejecutivo continúa sin destinar inversiones significativas a la provincia, pese a ser una de las zonas con mayor crecimiento poblacional y turístico de España.

Patricia Navarro: “Málaga no puede seguir parada por culpa del Gobierno”
La presidenta provincial del PP, Patricia Navarro, ha mostrado su respaldo a esta movilización vecinal y ha vuelto a reclamar al Gobierno “la liberalización inmediata de la autopista y un plan de movilidad integral para la Costa del Sol”.

“Málaga no puede seguir parada por culpa de la desidia del Gobierno de Pedro Sánchez. Somos una provincia que crece, que aporta riqueza y empleo, y lo único que recibimos a cambio son atascos, promesas vacías y falta de respeto institucional”, señaló Navarro.

La dirigente popular insistió en que el Ejecutivo tiene capacidad económica para liberar el peaje de inmediato, como ya hizo con otras autopistas en Cataluña, Comunidad Valenciana o Galicia, pero “vuelve a castigar a Andalucía, una vez más, con decisiones políticas que frenan nuestro desarrollo”.

Un clamor ciudadano que va a más
La recogida de firmas de este domingo forma parte de una campaña de ámbito provincial que recorrerá diferentes municipios en las próximas semanas, con el objetivo de sumar apoyos y trasladar la reclamación al Ministerio de Transportes. Vecinos, comerciantes y asociaciones de transporte apoyan la iniciativa, convencidos de que la liberalización del peaje y la ampliación de la capacidad de la A-7 son las únicas soluciones posibles a un problema que ya afecta gravemente a la economía local y a la calidad de vida de los malagueños.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article