La gestión municipal que se está llevado a cabo en el Ayuntamiento de Estepona de manos del popular José María Urbano no sólo se está notando en la transformación de la ciudad, sino que también se está viendo reflejado en el que sin duda es el motor económico de la Costa del Sol, el turismo. Y aunque de Marbella dicen que es ‘la joya de la corona’, atendiendo a los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) la ciudad perdería este liderazgo en beneficio del municipio vecino en uno de los meses fuertes del verano, julio. Las cifras hablan por sí solas, y Estepona superó a Marbella durante dicho mes es en casi diez puntos en lo que a ocupación hotelera se refiere, con un 81,73 por ciento frente al 71,47 de la ciudad. Esta pérdida de liderazgo se dejó notar también en la estrepitosa caída de las pernoctaciones de turistas en la localidad durante dicho mes, que representó una descenso de casi 10 puntos con respecto al mismo periodo del 2015. Pero a pesar de estos datos, el Ayuntamiento sacaba pecho en junio para destacar que la infraestructura hotelera del municipio cerraba dicho mes con un 85 por ciento de ocupación, unos datos que para el concejal de Turismo, Javier Porcuna, eran “muy positivos, de cara a afrontar los meses de julio y agosto, en el que muchos de los establecimientos hoteleros rozarán el lleno de ocupación”, sin embargo, nada más lejos de la realidad, pues los datos de julio en Marbella, con respecto a las pernoctaciones, fueron bastante decepcionantes.
Irene Catalán
En una nota remitida por el Ayuntamiento, Porcuna destacaba que “Marbella se está consolidando como un destino de referencia a nivel internacional, principalmente gracias al auge de los mercados europeos”, aunque parece, atendiendo a datos oficiales, que Estepona está cogiendo puestos en esta carrera, después de que la ciudad haya experimentado en los últimos tres años un importante aumento de visitantes extranjeros, llegándose a duplicar en estos dos últimos ejercicios el número de pernoctaciones de este grupo de residentes.
Para la responsable de Turismo del Ayuntamiento esteponero, Ana Velasco, estas cifras son el resultado de la apuesta de su equipo de Gobierno por hacer de Estepona una ciudad atractiva para el visitante, con la puesta en marcha de proyectos como ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’ que ha permitido regenerar y embellecer con miles de plantas más de 80 calles del centro histórico, creando así un foco de interés para los turistas en un entorno que con anterioridad pasaba desapercibido. Junto a esto, el Parque Botánico-Orquidario se ha convertido en un gran elemento de interés para la ciudad, además de que esta transformación está favoreciendo la apertura de nuevos alojamientos turísticos en antiguas casas del casco histórico que se están rehabilitando para tal fin.
Mientras tanto, Marbella sigue teniendo como asignatura pendiente la limpieza y el adecentamiento de la ciudad, una situación que sigue suscitando quejas entre los vecinos y que no es la mejor imagen que se puede dar de una ciudad, cuyo lema de promoción en la Feria Internacional de Turismo (FiTUR) ha sido el de ‘Marbella, destino cinco estrellas’.