El programa ‘Salidas a la Naturaleza’ se desarrollará entre el 26 de octubre y el 26 de abril, con 4 excursiones familiares y 6 jornadas de senderismo de mayor dificultad
El Ayuntamiento en su apuesta por la educación ambiental ha programado para la edición de 2025/26 del programa ‘Salidas a la Naturaleza’ un total de 10 rutas gratuitas por espacios protegidos, en las que participarán 500 personas. El asesor responsable de Parques y Jardines, Eloy Ortega, ha presentado hoy la iniciativa, que contará, entre el 26 de octubre y el 26 de abril del próximo ejercicio, con cuatro excursiones familiares y 6 jornadas de senderismo de mayor dificultad, enmarcadas dentro del Programa de Educación Ambiental.
Ortega, que ha estado acompañado por el responsable de la empresa que gestiona las salidas, Jorge Quesada, ha destacado que “se trata de una oportunidad para poner en valor los espacios naturales que nos rodean y, a su vez, fomentar hábitos saludables de ocio y respeto por el medio ambiente”. “El programa contempla actividades adaptadas a distintos perfiles y con excursiones que transcurren por enclaves de alto valor ecológico y paisajístico como el Parque Nacional Sierra de las Nieves, el de los Alcornorcales, la Zona de Especial Conservación del Valle del Genal y Sierra Blanca”, ha apuntado.
El responsable municipal también ha recalcado que esta acción se prolongará durante cinco temporadas, lo que permitirá llegar a 2.500 personas al final del contrato. Las actividades cuentan con transporte en autobús desde Marbella y San Pedro Alcántara, monitores especializados y seguro de accidentes. Las inscripciones deberán realizarse a través del correo electrónico actividades.medioambiente@marbella.es el lunes previo a cada salida, a partir de las 10.00 horas y hasta el viernes a las 13.00 horas, con confirmación posterior por parte de la organización.

Por su parte, Quesada ha desgranado todas las rutas de la iniciativa, que arrancará el domingo, 26 de octubre, con la excursión ‘Igualeja-Parauta-Cartajima’ (10,5 kilómetros y dificultad moderada), y seguirá el 9 de noviembre con la jornada familiar del ‘Sendero de las libélulas en Benahavís’ (3,6 kilómetros y dificultad fácil). Continuarán el 23 de noviembre con las rutas ‘Vereda del Faro’ (6,4 kilómetros y dificultad moderada); ‘Estación de Cortes de la Frontera-Estación de Gaucín por el Cañón de Las Buitreras’ (25 de enero, 13,4 kilómetros y dificultad moderada); ‘Puerta Verde Marbella-Lago de las Tortugas (8 de febrero, 5,6 kilómetros y dificultad fácil); ‘Genalguacil-Casares. Gran Senda de Málaga. Etapa 28’ (22 de febrero, 18,6 kilómetros y dificultad moderada/alta); ‘Reserva Natural Laguna Fuente de Piedra’ (8 de marzo, 6,2 kilómetros y dificultad fácil; ‘Tajo Negro (22 de marzo, 6,1 kilómetros y dificultad moderada/alta); ‘Caminito del Rey’ -en la que cada participante deberá abonar el coste de la entrada fijado en 10 euros- (12 de abril, 8,7 kilómetros y dificultad fácil), y ‘Travesía del Aljibe. Parque Natural de los Alcornocales’ (26 de abril, 10,8 kilómetros y dificultad moderada/alta). Más información en el siguiente enlace: https://www.marbella.es/web/medio-ambiente/area-de-medio-ambiente/salidas-a-la-naturaleza/programa-salidas-a-la-naturaleza.html.