20.7 C
Marbella
viernes, octubre 17, 2025
- Advertisement -spot_img

El Ayuntamiento y la Junta firman el convenio para la ejecución de los accesos a la futura Ciudad de la Justicia

Must read

La iniciativa contará con una inversión de 19,7 millones y la previsión es que ambas obras culminen en 2029 

El Ayuntamiento y la Junta de Andalucía han firmado hoy el convenio para la ejecución de los accesos a la futura Ciudad de la Justicia, con una inversión de 19,7 millones de euros y la previsión de que la obra culmine en 2029 coincidiendo con el fin de la construcción del nuevo complejo. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, que ha suscrito el acuerdo junto a la consejera de Fomento, Articulación de Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y su homólogo en Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha afirmado que “es un día histórico para la ciudad porque damos un paso definitivo hacia una actuación estratégica que va a dar respuesta a una reivindicación largamente esperada” y ha subrayado que “simboliza lo que se consigue cuando se suman voluntades y existe verdadera colaboración institucional”. Asimismo, ha asegurado que “Marbella avanza hacia unas instalaciones judiciales modernas, adaptadas y dignas que estarán concentradas en un solo espacio, poniendo fin a la dispersión actual”.

​La regidora ha agradecido especialmente “el compromiso y la implicación del Gobierno autonómico, de los consejeros y de los equipos técnicos” y ha precisado que “el Ayuntamiento no solo asume la inversión íntegra, sino también la redacción y ejecución del proyecto para garantizar un acceso seguro y funcional desde la A-355 a toda esta área de equipamientos públicos”. En este sentido, ha especificado que “en esa zona se prevé integrar, además de la Ciudad de la Justicia, nuevas sedes para Guardia Civil, Policía Nacional y posibles dependencias para la Policía Local” y ha resaltado que “estamos construyendo ciudad y desbloqueando oportunidades de crecimiento ordenado”. Ha detallado que el trazado contempla la duplicación de la calzada y un nuevo enlace viario de 1,1 kilómetros que conectará directamente con el futuro edificio judicial. “Damos cumplimiento a nuestro compromiso para que Marbella tenga la sede judicial que merece y los accesos estén ejecutados con el objetivo de que ambas obras puedan inaugurarse en paralelo en 2029”, ha aseverado.

​Por su parte, Díaz, ha destacado que se trata de “una actuación esencial no solo para Marbella, sino para toda la provincia de Málaga y para Andalucía” y ha señalado que “este convenio no tiene vuelta atrás, es una realidad acordada, planificada y financiada”. Ha explicado que la Junta supervisará técnicamente las obras, que se ejecutarán entre 2026 y 2029, y una vez finalizadas se encargará de la conservación y explotación de los accesos a excepción de la zona interior, que corresponderá al Ayuntamiento al ser viario municipal. Díaz ha agradecido al Consistorio “el esfuerzo económico y la lealtad institucional para liderar un proyecto de esta envergadura, que va a hacer posible esta gran transformación en materia de movilidad y servicio público”.  

​Nieto también ha mostrado su satisfacción “por ver convertida en certeza una petición histórica que va a dotar a Marbella de una de las mejores sedes judiciales de Andalucía y de España” y ha anunciado que la Consejería trabaja ya en el estudio de implantación de la futura Ciudad de la Justicia, que permitirá definir el primer diseño del edificio. Ha apuntado que el proyecto, incluido en el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, “acabará con la dispersión actual de los juzgados y consolidará al municipio como el segundo gran complejo de la provincia, tras el de Málaga, en este ámbito” y ha detallado que el edificio doblará la superficie actual disponible hasta los 15.000 metros cuadrados. “Marbella es marca Andalucía y tenemos que conjugar funcionalidad e imagen, cuidando el diseño arquitectónico para que esté integrado en el entorno ambiental y sea una proyecto de vanguardia”, ha incidido el consejero, añadiendo que “queremos que sea un equipamiento capaz de crecer y responder a la demanda de una ciudad en expansión”. Por último, ha puesto de manifiesto “el firme compromiso de la Junta para compatibilizar los trabajos de acceso con la construcción de la Ciudad de la Justicia y que ambas obras culminen en 2029, porque el municipio ha esperado demasiado y ahora ya no habrá más retrasos”.  

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article