18.7 C
Marbella
martes, junio 18, 2024
- Advertisement -spot_img

El Pleno aprueba instar a la Junta para que conceda al Ayuntamiento la explotación del Puerto de Cabopino con la abstención del PSOE

Must read

El Partido Popular ha presentado hoy en el Pleno ordinario correspondiente al mes de enero una moción en la que solicitaban instar a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, dependiente de la consejería de Fomento y Vivienda de la Junta, actual responsable en esta materia para que conceda la explotación del Puerto de Cabopino al Ayuntamiento de Marbella. Una propuesta que ha salido adelante con el voto favorable de todos los grupos municipales salvo el del Partido Socialista que ha optado por abstenerse. El 12 de junio de 1.976, el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, a través de la Dirección General de Puertos y Señales Marítimas, otorgó a la entidad mercantil “Italmer Inmobiliaria, S.A.”, actualmente “Puerto Cabopino S.A.”, la concesión administrativa por un periodo de cuarenta años para ocupar terrenos de dominio público de la zona marítimo-terrestre, playa y mar territorial, con las obras del proyecto de Marina y Ordenación, y usos de la Playa Cabopino, en nuestro termino municipal.

Unos plazos que ya se han cumplido sin que se hayan dado los pasos por parte de la administración autonómica para convocar un nuevo concurso que garantice el servicio portuario a los usuarios, comerciantes y turistas que hacen uso de estas instalaciones públicas, limitándose a convocar un Concurso de Administracion Temporal del Puerto.

El ponente de la propuesta ha sido el concejal popular, Carlos Alcalá, que ha lamentado que actualmente se encuentra “en precario”, el edil explicó que este puerto se encuentra técnicamente cerrado ya que la bocana está saturada de arena, con 169 atraques que no pueden hacer un uso correcto del mismo, servicios esenciales como baños o duchas están fuera de servicios, con continuos cortes de electricidad, la gasolinera cerrada, suciedad en el fondo de la marina y donde ondea la bandera negra de puerto cerrado. El responsable municipal lamentó que actualmente “trabajan en el mantenimiento de este puerto unas doce personas, que ven peligrar su puesto de trabajo”.

En esta misma línea añadió que hay 250 apartamentos dentro de este puerto, donde viven unas 900 personas aproximadamente y donde operan unos 20 establecimientos de hostelería que generan más de 140 puestos de trabajo directos y sobre 1.820 indirectos. Desde el 12 de junio de 2016 todos estos puestos de trabajo están en peligro, ya que la Agencia Pública de Puertos de Andalucía no da solución a un tema tan serio como este.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article