Esta iniciativa, organizada por el proyecto Soludable en colaboración con el Ayuntamiento, contará con charlas, chequeos cutáneos, talleres para el cuidado de pieles especiales y una feria de la fotoprotección en el Palacio de Congresos en horario de 9.00 a 14.00 horas
El Ayuntamiento respalda la celebración de la jornada ‘Conecta con tu piel’, una iniciativa de carácter divulgativo y preventivo organizada por el Proyecto Soludable, en colaboración con el Distrito Sanitario Costa del Sol y con diversas asociaciones de pacientes. Este evento, abierto a toda la ciudadanía, se celebrará el próximo martes 17 de junio en el Palacio de Congresos de Marbella, en horario de 9.00 a 14.00 horas, con el objetivo de acercar el conocimiento científico sobre el cuidado de la piel y la prevención del cáncer cutáneo a la población general. Durante la cita se ofrecerán charlas informativas impartidas por expertos, chequeos cutáneos gratuitos, talleres especializados para pieles con condiciones particulares, y una feria de fotoprotección donde se mostrarán las últimas innovaciones en productos y estrategias de protección solar. La actividad, de acceso libre hasta completar aforo, pretende concienciar sobre la importancia de integrar el cuidado de la piel en los hábitos cotidianos, desde una perspectiva sanitaria, educativa y social.
El concejal de Sanidad, Alejandro González, ha subrayado que “apostar por la prevención es apostar por una sociedad más saludable” y ha remarcado que “la piel es el primer escudo de nuestra salud y aprender a cuidarla es una responsabilidad compartida”. “El consistorio se compromete con este tipo de acciones que, desde el conocimiento, contribuyen a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, ha señalado el edil, quien ha destacado que la jornada contará con la colaboración de entidades como la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA), Acción Psoriasis, la Asociación de Pacientes de Vitíligo (ASPAVIT) y la Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis (ASENDHI) y que se ha habilitado un portal de inscripción previa “para facilitar la organización y el acceso a las distintas actividades”.
Por su parte, la jefa del Servicio de Dermatología y Venereología del Hospital Universitario Costa del Sol y responsable del Proyecto Soludable, Magdalena de Troya, ha declarado que “queremos que las personas aprendan a mirar su piel con atención, a identificar señales de alerta y a adoptar conductas saludables que les protejan de enfermedades como el cáncer cutáneo”. Ha insistido en que “la protección solar no debe limitarse al verano o a la playa; es una herramienta de salud pública que todos debemos integrar en nuestra vida diaria, con responsabilidad y conciencia”.